Francisco: "Digamos sí a Dios que nunca defrauda"
16 junio de 2013
Según informe la Agencia AFP, en una homilía en la que muchos esperaban referencias a temas como el aborto, la eutanasia, la bioética o las manipulaciones genéticas, el Papa se refirió en cambio a las ideologías y lógicas "dictadas por el egoísmo, el propio interés, el lucro, el poder y el placer y no por el amor y la búsqueda del bien del otro".
Desde el altar colocado en la escalinata de la basílica de San Pedro, Francisco dijo que el resultado de esas lógicas es que "el Dios vivo es sustituido por ídolos humanos y pasajeros que ofrecen un embriagador momento de libertad pero que al final son portadores de nuevas formas de esclavitud y de muerte".
El "cristiano es un hombre espiritual y esto no significa que viva 'en las nubes', fuera de la realidad como si fuera un fantasma" sino que "es una persona que actúa en la vida cotidiana según Dios", dijo.
"Digamos sí al amor y no al egoísmo, digamos sí a la vida y no a la muerte, digamos sí a la libertad y no a la esclavitud de tantos ídolos de nuestro tiempo, en una palabra, digamos sí a Dios que es amor, vida, libertad y nunca defrauda", concluyó.
Informe propiedad de AFP