Bachelet afirma que quiere aclarar muerte de su padre
12 junio de 2013
"Lo único que nosotros hemos pedido siempre es conocer la verdad de lo sucedido a mi padre", dijo Bachelet, que busca un segundo período en la Moneda, en alusión a unas declaraciones de la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, sobre la reapertura de la investigación.
Según la ministra, la medida se debe a sus denuncias sobre la existencia de falsos despedidos políticos durante la dictadura (1973-1990), que sin serlo realmente cobran pensiones del Estado.
Evelyn Matthei es hija del general Fernando Matthei, exjefe de la Fuerza Aérea (FACH) y exmiembro de la Junta Militar, que según el juez será careado con 17 antiguos reclutas que custodiaban a los presos políticos en la época en que Alberto Bachelet, el padre de la exmandataria, fue torturado en la Academia de Guerra Aérea (AGA).
En esa época Matthei figuraba como director de la AGA, aunque durante el juicio ha declarado que nunca asumió efectivamente el cargo.
"La semana pasada yo le dije, 'papá me estoy metiendo en un tema complicado de exonerados (despedidos), esto puede significar que te vuelvan a citar' (al tribunal), afirmó Evelyn Matthei al Canal 13.
Según informa la Agencia EFE la Contraloría General de la República detectó hace un par de semanas unos tres mil casos irregulares de despedidos políticos, tras lo cual el gobierno se querelló contra quienes resulten responsables y anunció que buscará anular el pago de pensiones a los involucrados.
En medio del debate provocado por el caso, la ministra acusó a los gobiernos anteriores, entre ellos el de Bachelet (2006-2010) de haber montado una maquinaria para defraudar el fisco con despedidos políticos falsos.
Preguntada por las declaraciones de Evelyn Matthei durante una actividad proselitista de cara a las primarias de la oposición, Michelle Bachelet recordó que la investigación de la muerte de su padre, el general Alberto Bachelet, no fue solicitada por la familia.
Informe propiedad de EFE