Ecuador: Correa estudia regularizar consumo de drogas
11 junio de 2013
"A lo mejor, la salida es una cierta despenalización, una cierta legalización, porque mientras el negocio siga siendo tan grande, las oportunidades son tan grandes que finalmente con esa plata compran, infiltran policías, Fuerzas Armadas, políticos, instituciones, y se nos va cada vez degradando más la sociedad", dijo el canciller al canal Gama TV, informó el portal Infobae.
"Algo está fallando en la estrategia y tenemos que cambiar la estrategia en la lucha contra las drogas". Además dijo que "hay una nueva mirada al problema".
"El asunto es que hemos tenido mucho tiempo simplemente escuchando y de alguna manera obedeciendo o siguiendo lo que se nos ha dicho desde el norte (Estados Unidos): 'Dedíquense a cuidar que no pase el tráfico de drogas', y eso es todo", sostuvo Patiño.
"No, el problema es mucho más complejo porque el tráfico de drogas sigue, es cada vez mayor, los muertos los ponemos en el sur", añadió el canciller quien apuntó que "las islas del Caribe, que antes no tenían este problema, ahora están teniéndolo".
Informe en base a Infobae