Francisco mostró preocupación por crisis en Siria
6 junio de 2013
"A mí, personalmente, la suerte de la población siria me preocupa especialmente. En Pascua pedí la paz sobre todo para la Siria bienamada, para su población herida por el conflicto y para los numerosos refugiados que esperan ayuda y consuleo", agregó el pontífice.
"¡Cuánta sangre derramada! ¿Y cuántos sufrimientos deberán ser infligidos aún antes de que logremos encontrar una solución política a la crisis?", señaló, citando sus propias palabras del 31 de marzo pasado.
"Ante la persistencia de las violencias y los abusos, renuevo con fuerza mi llamado a la paz. Estas últimas semanas, la comunidad internacional ha confirmado su intención de promover inciativas concretas para iniciar un diálogo fructífero con el objetivo de poner fin a la guerra. Son intentos que deben ser sostenidos y de los cuales esperamos que puedan conducir a la paz", agregó.
"A la comunidad internacional", prosiguió Francisco, "junto con la búsqueda de una solución negociada del conflicto, pido favorecer la ayuda humanitaria a las personas desplazadas y a los refugiados sirios, buscando en primer lugar el bien de la persona y la salvaguarda de su dignidad. Para la santa sede, la obra de las agencias de caridad católicas es extremadamente significativa: ayudar a la población siria, más allá de su pertenencia étnica y religiosa, es el medio más directo para ofrecer una contribución a la pacificación y a la edificación de una sociedad abierta a todos sus diversos componentes”.
“El esfuerzo de la Santa Sede tiende también a construir un porvenir de paz para Siria, en la cual todos puedan vivir libemente y expresar su particularidad”, sentenció.
Informe en base a AFP e Infobae