El principal impedimento es la disputa en el Congreso a causa de los seis prisioneros de Guantánamo que llegaron a Uruguay, cuya experiencia tuvo dificultades y mucha repercusión en el mundo.
Según informa Montevideo Portal, el legislador republicano Ed Royce, que preside el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, dijo a Bloomberg que la experiencia fue determinante.
Su partido impulsa la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que de ser aprobada podría echar por tierra la chance de Obama de cerrar la cárcel, tal cual lo prometió en su segundo mandato.
"Este es un caso de estudio de cómo la administración eligió ignorar asuntos de seguridad", dijo Royce.
El legislador responsabiliza de esta situación al acuerdo EEUU con Uruguay, que dio a los exprisioneros estatus de refugiados.
"José Mujica puede no haber creído que monitorear a los prisioneros de Guantánamo liberados era necesario. Se le escribió una carta oficial asegurando que los seis hombres nunca fueron terroristas", expresó.
Los informes de Inteligencia Militar desclasificados por Wikileaks indicaban otra cosa, pero en 2010 se hizo un análisis y se creyó posible liberar a los seis reclusos.