"El terrorismo con cuchillo no vencerá", afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu en la apertura de una sesión parlamentaria marcada por violencia registrada en los últimos días en Israel y los territorios palestinos.
"Se trata de un objeto cotidiano que todo el mundo tiene en su casa o que está al alcance de cualquiera, que no requiere de ningún entrenamiento y que es fácilmente disimulable", explicó a la Agencia EFE el psicólogo Shaul Kimhi, experto en resiliencia en contextos de violencia política.
"Un ataque con cuchillo no tiene como función primordial matar sino más bien asustar y esto funciona ya que los israelíes se sienten amenazados, de una forma que no es proporcional a la amenaza", agregó.
Desde el 3 de octubre, se han registrado 19 ataques o intentos de agresiones con arma blanca cometidos casi en su totalidad por palestinos. Lejos de los baños de sangre que provocaban los atentados con explosivos en la segunda Intifada, dos israelíes murieron por las heridas y diez agresores fueron abatidos. Uno de ellos, un niño de 13 años en Jerusalén este.
Fuente: EFE