Después de escrutado el 97,14 %, Juntspel Si (Juntos por el Si) logró una victoria insuficiente para formar gobierno en solitario.
Por ello, para alcanzar una mayoría absoluta en la Cámara regional tendría que contar con el apoyo de la otra fuerza que se presentaba a estos comicios con un programa independentista, CUP (izquierda radical), que tuvo 10 escaños.
Las dos formaciones tendrán 72 diputados y suman poco más del 47 por ciento de los votos, por debajo de la mitad de los votantes, que hoy acudieron masivamente a las urnas, porque la participación fue del 77 por ciento.
Según informa la Agencia EFE, Juntspel Si y CUP propugnan la independencia de Cataluña, una opción que el Gobierno español (PP, centroderecha) rechaza por inconstitucional con el respaldo del primer partido de la oposición en el país, el socialista.
Por debajo de la coalición ganadora se situaron varios partidos que rechazan la hipótesis independentista, como Ciudadanos (centro, 25 escaños), PSC (socialistas, 16), PP (centroderecha, 11) y Catalunya sí que es pot (izquierda, 11).
En las próximas semanas se llevará a cabo la constitución del Parlamento regional y la formación del nuevo Gobierno, todo ello mientras en España se aproximan las elecciones legislativas, previstas para diciembre y en la que es probable que el debate catalán siga presente.
El propio Mas no tiene garantizada la reelección al frente del Ejecutivo regional catalán, ya que la CUP está en condiciones de apoyar a Juntspel Si, pero no al propio Mas como presidente, por considerar que ha hecho una política conservadora y de recortes sociales.
Fuente: EFE