Según informa la Agencia AFP, luego de una manifestación de unas 12 mil personas opuestas al acuerdo, varias docenas de jóvenes con cascos y enmascarados se enfrentaron con la policía arrojando proyectiles y cócteles molotov, a lo que las fuerzas del orden respondieron con gases.
"No a las privatizaciones, salvemos a los puertos, la DEI (compañía nacional de electricidad), los hospitales", pedían los manifestantes. El sindicato de empleados públicos exigía por su lado en una pancarta que se "borre la deuda".
El gobierno de Alexis Tsipras, que espera obtener en unas semanas un tercer plan de ayuda de al menos 80 mil millones de euros, presentó el martes por la noche el proyecto de ley que debería ser votado este mismo miércoles, según los términos del acuerdo firmado en Bruselas.
Apoyo
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha pedido a su grupo parlamentario que mantenga la unidad y respalde al Gobierno en la votación y afirmó que si no logra el apoyo de Syriza le será "muy difícil" continuar en el cargo.
"Si no tengo el apoyo del grupo parlamentario, mañana me será muy difícil seguir como primer ministro", agregó Tsipras en el discurso de clausura del grupo parlamentario de Syriza.
Poco antes de que empezara el debate sobre el texto de reformas, que el Parlamento debe aprobar hoy, Tsipras ha manifestado ante su partido que "ha agotado" todas las posibilidades de la negociación y ha examinado todas las alternativas y ha pedido a los que no estén de acuerdo que propongan una alternativa eficaz.
Según informó Cadena Ser, Tsipras ha reclamado además a los diputados mantener la unidad del partido en estos momentos "históricos", "difíciles" y "críticos".
Fuente: AFP