Según informa la Agencia EFE, en el documento redactado en el Eurogrupo, se detallan unos "requisitos mínimos para iniciar las negociaciones con las autoridades griegas".
Los socios estiman que para un tercer rescate Atenas podría necesitar entre 82 mil y 86 mil millones de euros y condicionan su concesión a que el FMI participe en todo el proceso, en contra del deseo de Grecia.
Respecto a las medidas, piden la "racionalización del sistema del IVA y la ampliación de la base impositiva para aumentar los ingresos", el adelanto de medidas para "mejorar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones", dentro de unas "reformas ambiciosas de las pensiones".
Incluyen un "programa de privatización significativamente aumentado" y mencionan específicamente la privatización del operador de transmisión energética (ADMIE), y exigen la modernización de la administración griega.
Además, piden que se lleve a cabo unas "revisiones rigurosas de los convenios colectivos, los despidos colectivos y las movilizaciones laborales", de modo que se avance hacia las prácticas europeas y "no implique un regreso a políticas pasadas".
También solicitan una reforma "más ambiciosa" del mercado de productos con un "claro calendario para la aplicación" de todas las recomendaciones y herramientas de la OCDE en este sentido, que incluya la liberalización del comercio los domingos y de profesiones como el transporte por ferries.
Otras medidas son el fortalecimiento del sector financiero, con "acciones decisivas sobre la morosidad", que se garantice la "independencia legal completa" de la oficina estadística helena, que el Consejo Fiscal esté completamente operativo para cuando se firme el rescate.
Además que se adopte la Ley de Enjuiciamiento Civil y que se trasponga todas las provisiones pendientes de las directivas europeas de resolución y liquidación bancaria.
Solo una vez que se aprueben, y apliquen, estas medidas "puede que se tome una decisión de dar un mandato a las instituciones para que negocien el memorando de entendimiento" con los términos y condiciones de un tercer rescate al país, informó la eurozona.
Los socios también afirman que las propuestas de reformas planteadas por Atenas "necesitan ser seriamente fortalecidas", de modo que "tengan en cuenta el deterioro de la posición fiscal y económica del país durante el último año".
Se calcula que Grecia precisa unos 12 mil millones de euros de manera urgente: siete mil millones de euros para el 20 de julio y otros cinco mil millones para mitad de agosto.
Fuente: EFE