"Obviamente, nos gustaría ver que ese proceso sea completo en un futuro próximo y se trata de un tópico sobre el que volveremos a concentrarnos", añadió. Psaki, sin embargo, no informó cuántas personas fueron liberadas ni cuando eso ocurrió, pero dijo que formaban parte de una lista que Washington presentó a La Habana.
Cuando se anunció en diciembre el acercamiento entre Washington y La Habana, el Departamento de Estado mencionó que los acuerdos incluían la liberación de 53 personas de una lista de detenidos que Washington considera presos políticos.
"Continuaremos pidiendo al gobierno de Cuba que mantenga sus compromisos", agregó Psaki porque la lista en cuestión "no debe ser vista como el final de nuestras discusiones sobre derechos humanos con el Gobierno de Cuba. Es parte de ello, sin duda, y vemos que el gobierno de Cuba ha dado un paso que se había comprometido no sólo con nosotros sino también con el Vaticano".
Fuente: EFE