Obama pide a asiaticos estar "unidos" para poder avanzar

13 noviembre de 2014


[vc_single_image img_link_target="_self" image="23455"]

"Justos vamos a ser más fuertes que cada uno por separado", instó Obama en el marco de la segunda reunión bilateral ASEAN-EEUU, que en esta ocasión se ha celebrado en la capital de Birmania (Myanmar).

Según informa la Agencia EFE, el presidente estadounidense, quien no pudo acudir a la primera bilateral celebrada en Brunei el año pasado debido a la crisis presupuestaria en su país, indicó que comparte "la visión de futuro" de la ASEAN, que para finales del 2015 espera crear una Comunidad Económica.

"Compartimos intereses y valores en diversos campos: economía, temas sociales, educación, sanidad (...) Hemos dado grandes pasos juntos, pero, como todos pensamos, aún podemos hacer más", remarcó Obama, y conminó a la ASEAN a continuar construyendo puentes entre ambas regiones.

La ASEAN está formada por Brunei, Birmania, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El presidente norteamericano comenzó hoy su jornada con la participación en la cumbre del foro Asia Oriental, del que también forman parte China, Corea del Sur, Japón, Rusia, Japón y los países miembros de la ASEAN, entre otros.

Después participó en la bilateral ASEAN EEUU y a continuación se entrevistará con el primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung.

Obama, quien llegó anoche a la capital birmana tras participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrado en Pekín, se reunirá después con su homólogo birmano, Thein Sein, para tratar los avances de Birmania (Myanmar) hacia la democracia.

"A pesar de que ha habido algunos avances en los frentes político y económico, en otras áreas se ha producido una desaceleración y un retroceso en las reformas", señaló Obama en una entrevista concedida al medio local The Irrawaddy y publicada el miércoles con ocasión de la visita oficial, la segunda que efectúa al país asiático.

El conflicto armado con las minorías étnicas, la libertad de prensa, la situación de la etnia rohingya y las elecciones generales previstas para 2015 son otros asuntos que Obama tratará con Thein Sein en Naypyidaw.

Mañana, Obama se trasladará a Rangún, donde se entrevistará con la premio nobel de la paz birmana y líder del partido opositor Liga Nacional para la Democracia, Aung San Suu Kyi.

Fuente: EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com