Argentina pide negociación "justa" por fondos buitres

21 junio de 2014


Según informa la crónica de la Agencia EFE, Fernández se refirió a la situación que mantiene Argentina en riesgo de "default" tras la decisión adoptada por la Corte Suprema estadounidense, que el lunes dejó en firme una sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa por la que el país está obligado a pagar a los fondos especulativos bonos en mora.

Según dicha sentencia, Argentina tendría que pagar a los denominados "fondos buitre" 1.300 millones de dólares, una deuda que con intereses asciende a 1.500 millones.

En los actos de celebración del Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, Fernández remarcó la predisposición de Argentina para cumplir con su acreedores, pero insistió en que es necesario que se generen las condiciones para poder negociar.

"Nosotros queremos cumplir con el cien por cien de los acreedores, con el 92,4 % que se acogieron al canje (de deuda entre 2005 y 2010) y con los que no. Solo pedimos que nos generen condiciones de negociación justas y de acuerdo a la Constitución argentina, las leyes nacionales y los contratos que firmamos", subrayó.

La mandataria reiteró que Argentina "está dispuesta a dialogar, pero en el marco de las leyes" y anunció que ha dado instrucciones al ministro de Economía, Axel Kicillof, para que los abogados del Estado soliciten al juez neoyorquino Thomas Griesa que genere las condiciones para llegar a un acuerdo "beneficioso e igualitario".

"Hay leyes que hay que cumplir aquí (en Argentina) y en el país donde se generó la sentencia (Estados Unidos)", remarcó.

"Para mí sería muy fácil prometerle a cualquiera la luna, como hicieron los que nos precedieron a Néstor (Kirchner) y a mí", prosiguió Fernández, "pero no cuenten conmigo para hacer cualquier cosa, sí para hacer lo que debo y cumplir con mi deber. Nunca rifar la Patria", añadió.

La mandataria recordó que Argentina "ha descubierto la segunda reserva de gas más importante del mundo, y la cuarta de petróleo no convencional".

"Los que revolotean no lo hacen solo sobre las finanzas, también sobre los recursos naturales", afirmó.

Por eso, instó a la unidad de toda la clase política argentina y pidió "sobreponerse a las banderías ideológicas y partidarias, y pensar primero en la República Argentina y en sus propios hijos".

"La unidad hace a la fuerza", sentenció.

Informe propiedad de EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com