Obama: se rompió confianza entre EEUU e Irak

21 junio de 2014


"Dimos a Irak la oportunidad de tener una democracia inclusiva, de unir las líneas sectarias en el país y proporcionar un futuro mejor para sus hijos. Y desgraciadamente, lo que hemos visto es que la confianza se ha roto", dijo Obama en una entrevista con la cadena de noticias CNN.

"Parte de la tarea ahora es ver si los líderes iraquíes están preparados para superar sus motivaciones sectarias, unirse y negociar. Si no pueden, no va a haber una solución militar a este problema. Ninguna cantidad de potencia militar estadounidense va a poder mantener el país unido", agregó el mandatario.

Según informa la Agencia EFE, en la entrevista, que se emitirá por completo el lunes y sobre la cual la cadena adelantó este viernes un extracto, Obama negó que su decisión de enviar hasta 300 asesores militares a Irak suponga un espaldarazo al Gobierno chií de Nuri Al Maliki.

"En los centros de operaciones conjuntas que podamos montar, en cualquier tarea de asesoramiento que podamos hacer, si no vemos a chiíes, suníes y kurdos en la estructura del mando militar; si no vemos apoyo político de chiíes, suníes y kurdos para lo que estamos haciendo, entonces no lo haremos", aseguró el presidente.

"Los términos por los que enviaremos a cualquier asesor militar dependerán de que veamos que dentro del Ejército y dentro de la estructura política sigue habiendo un compromiso con un Gobierno y unas fuerzas armadas iraquíes unificadas e inclusivas", añadió.

Obama subrayó que el rol inicial del contingente estadounidense que se desplegará en Irak será de "evaluación", para determinar si los iraquíes "todavía tienen una cadena de mando que funcione y si su Ejército aún es capaz" de trabajar para contrarrestar la amenaza yihadista del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).

Interrogado sobre si cree que el liderazgo chií en Irak estará verdaderamente dispuesto a acoger a otros grupos religiosos en el Gobierno, Obama respondió que "eso se sabrá pronto, porque no tienen mucho tiempo" para concluir la transición.

El Tribunal Supremo iraquí ratificó hace cuatro días los resultados de los comicios parlamentarios celebrados el pasado 30 de abril, que dieron la victoria por mayoría simple a la coalición chií dirigida por Al Maliki, y en breve deberá formarse un nuevo Gobierno.

Informe propiedad de EFE


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com