Uribe: OEA no ve "fraude" en Colombia ni Venezuela
17 junio de 2014
"Al delegado de la OEA tampoco le pareció cuando hubo fraude en Venezuela", escribió el exmandatario y senador electo del movimiento Centro Democrático en su cuenta de Twitter en referencia a las elecciones de 2013 en ese país.
Según informa la Agencia EFE, Uribe denunció el domingo, después de la derrota del candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, supuestas acciones de fraude y abuso de poder realizadas desde la campaña del presidente Juan Manuel Santos, así como coacción de las FARC a los votantes para favorecer al reelegido mandatario.
"A mi juicio, con base a mis viajes a Colombia, y las observaciones de los 74 observadores (de la OEA) es absolutamente desproporcionado hablar de fraude", expresó el lunes en Bogotá Figueres, quien dijo no haber recibido ninguna denuncia de irregularidades en los comicios del domingo por parte de Uribe.
En su Twitter, el expresidente colombiano agregó que el delegado de la Organización de Estados Americanos (OEA) "ignora compra de votos, violación de ley de garantías por el gobierno, presión ilegal de alcaldes y gobernadores, fusiles terroristas".
Uribe ha publicado hoy en su cuenta resultados electorales de varios municipios del departamento de Nariño, en la frontera con Ecuador, en los que la votación obtenida por Santos supera en una proporción de uno a diez la de Zuluaga lo que, según el expresidente, se debe presiones de las FARC al electorado.
"¿Por qué se quiere guardar silencio sobre compra de votos, imposición de FARC, publicidad ilegal y abusiva con recursos públicos?", pregunta Uribe, el más acérrimo opositor del presidente Santos, que fue su ministro de Defensa.
Santos fue reelegido el domingo en segunda vuelta con el 50,95 % de los votos, mientras que Zuluaga obtuvo el 45,0 %.
Informe propiedad de EFE