Continúan las protestas por las calles de Venezuela
25 febrero de 2014
Cocinas viejas, ramas arrancadas, televisores rotos y toda la basura que se pueda encontrar en la calle impidió el tránsito y en muchos casos ardió en barreras que hoy prácticamente paralizaron la actividad en el este de Caracas, tradicional feudo de la oposición, y en varios puntos del país en el decimotercer día de protestas contra el Gobierno.
Según informa la Agencia EFE, ni los llamados de los principales dirigentes opositores a no caer en ese tipo de comportamientos ni las convocatorias a próximas manifestaciones disuadieron a grupos de personas que tomaron la iniciativa de cerrar calles y carreteras.
En el otro extremo de la ciudad, cientos de motoristas respaldaron a Maduro en un acto en el Palacio de Gobierno en el que ratificaron su apoyo al proceso bolivariano y rechazaron el "golpe de Estado" que denuncia el mandatario.
El presidente venezolano reiteró sus denuncias, aseguró que cada vez hay menos focos de oposición, pero más violentos, y anunció la detención de un supuesto "mercenario" de Medio Oriente que, aseguró, preparaba carros bomba para agravar las protestas que se cumplen en contra de su Gobierno.
En una alocución transmitida en cadena nacional de radio y televisión, el jefe de Estado dijo que el detenido portaba "once teléfonos internacionales" y que fue sorprendido "moviéndose en urbanizaciones de clase media alta de Maracay", en el estado Aragua, a 100 kilómetros al oeste de Caracas.
Además, aseguró que las barricadas colocadas por los manifestantes contra su Gobierno han causado la muerte de 30 personas que no pudieron llegar a tiempo a centros de salud por no permitírseles el paso.
"Ya llevamos contabilizados 30 compatriotas que han fallecido producto de enfermedades que si hubieran sido atendidos a tiempo no tuvieran problema", dijo.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo hoy que el número de personas que han muerto en incidentes relacionados con las protestas desde el pasado 12 de febrero es de 13.
Informe propiedad de EFE