Panamá: ampliación de Canal se hará "pase lo que pase"

9 enero de 2014


"Sea lo que sea Panamá va a terminar la ampliación, pase lo que pase, y que no haya dudas de eso en la comunidad marítima internacional", dijo el mandatario panameño, durante un acto público, informa la Agencia AFP.

Martinelli destacó que su Gobierno va "a defender los derechos e intereses" de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que este martes inició negociaciones con Grupo Unidos por el Canal (GUPC) para inyectar fondos al proyecto y evitar que paren las obras, aunque las ofertas aún están distantes.

El consorcio, liderado por la constructora española Sacyr, amenazó a la ACP, el 30 de diciembre, con parar la ampliación de la vía si antes del 20 de enero no se atendía su reclamo del pago de sobrecostos de la obra, que estima en u$s1.600 millones.

Este martes en su primera reunión en una semana de conflicto, lograda con la mediación de la ministra española de Fomento, Ana Pastor, la ACP ofreció un anticipo de 100 millones y la extensión a dos meses del plazo en el que el consorcio le debe pagar u$s83 millones ya adelantados.

Pero GUPC, que aportaría otros 100 millones a la inyección conjunta, pidió a ACP un anticipo de u$s400 millones y que extienda la moratoria de los u$s83 millones no solo por dos meses sino hasta que concluya un arbitraje sobre su reclamo de sobrecostos.

Hasta ahora no ha sido convocada una nueva ronda de negociaciones, pero las autoridades del Canal, que condicionan la inyección conjunta al levantamiento del plazo, advirtieron que es urgente una solución a la crisis, con o sin la participación de GUPC.

"No tenemos reparo, si tenemos que hacer la obra nosotros mismos, lo haremos", afirmó el administrador de la ACP, Jorge Quijano, quien no descartó la posibilidad de contratar con otra empresa en que caso de que GUPC abandone la obra.

Para ello, "no necesitamos dineros adicionales, porque tenemos casi mil millones de dólares para seguir adelante mientras buscamos fuentes adicionales", asentó Quijano, tras considerar que se mantendrá la fecha de junio de 2015 para concluir el proyecto.

"Nos toman por aborígenes con plumas", afirmó la autoridad en referencia al consorcio, según informó El País de Madrid.

Informe propiedad de AFP


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com