Paraguay aprobó ingreso de Venezuela al Mercosur
18 diciembre de 2013
El retorno de Paraguay es importante, además, porque encauza las relaciones entre los socios para que puedan avanzar en negociaciones con la Unión Europea.
Según informa la Agencia Reuters, en la última sesión ordinaria del año, la Cámara de Diputados avaló la incorporación del país caribeño al acuerdo, dando por superado el "impedimento jurídico" que el Gobierno del presidente conservador Horacio Cartes esgrimía para no regresar.
El protocolo fue aprobado por el Senado la semana pasada. "Somos Mercosur pero no participamos en Mercosur permanecer en el limbo es la peor decisión que podamos adoptar", dijo en la sesión el diputado oficialista José María Ibáñez.
"La alternativa es aceptar algunos hechos que seguramente nos desagradan", agregó.
Paraguay no participaba en las reuniones del bloque regional desde que sus socios -Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia- lo sancionaron en junio del 2012, en desacuerdo con el rápido juicio político que sacó del poder al socialista Fernando Lugo.
Venezuela, que buscaba incorporarse desde el 2006 y no había tenido éxito por el bloqueo del Congreso paraguayo, fue admitido por los otros socios durante el período de suspensión de Paraguay, algo que el gobierno de Asunción sostenía que era ilegítimo.
"Terminamos arrodillándonos ante personas que han humillado al país. ¡Qué pronto nos olvidamos cuando a nuestros funcionarios les cerraban las puertas en las reuniones del Mercosur!", dijo la diputada opositora Olga Ferreira, quien votó en contra.
"Para mí Maduro sigue siendo un patotero", agregó como crítica al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La sanción a Paraguay fue levantada cuando Cartes asumió la presidencia, pero el mandatario necesitaba el respaldo del Congreso para el regreso del país al bloque.
En este nuevo escenario, Paraguay participará en la próxima cumbre del Mercosur prevista para el 17 de enero en Caracas.
Informe propiedad de Reuters