Obama y Castro serán oradores en el funeral de Mandela

9 diciembre de 2013


En el homenaje popular al líder sudafricano Nelson Mandela, que murió el pasado jueves 5 de diciembre con 95 años de edad, participarán mandatarios de todo el mundo y sus cuatro de sus nietos. Estos tomarán la palabra ante al menos 80.000 personas, según informó Infobae.

Este acto de homenaje en Soccer City abre cinco días de veneraciones a Mandela, hasta su entierro, que tendrá lugar el domingo.

"Noventa y un jefes de Estado y de Gobierno en ejercicio, 10 exdirigentes, 86 responsables de delegación y 75 personalidades ilustres confirmaron su asistencia", declaró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Clayson Monyela.

Horas después de que se conociera la notica del fallecimiento de Mandela, Obama se pronució. "En 1964, él dijo: 'He luchado contra la dominación blanca y contra la negra; he defendido la idea de una sociedad libre y democrática. Es un ideal por el que quiero vivir y es un desafío por el que estoy dispuesto a morir'".

"Perdimos a uno de los hombres de más influencia, coraje y bondad que se haya visto en el mundo", señaló Obama. Quien agregó, además, que en su juventud siguió muy de cerca la lucha de "Madiba" contra el apartheid en Sudáfrica. "No puedo imaginar mi vida sin el ejemplo que me ha dado Mandela, y mientras viva intentaré honrar su legado", aseguró.

La familia cubana de los Castro siempre tuvieron una relación de amistad con el sudafricano. Sobre todo en el Tercer Mundo, el líder cuban Fidel Castro se convirtió en un símbolo de las luchas contra el colonialismo. "Nuestra amiga Cuba, que nos ayudó a entrenar a nuestra gente, que nos dio recursos, que nos ayudó tanto en nuestra lucha", enumeró el líder sudafricano en su encuentro con Castro en 1991.

Cientos de actos y manifestaciones populares espontáneas siguen honrando en Sudáfrica a Nelson Mandela, en el cuarto día de duelo oficial por el fallecimiento del expresidente.

Por su parte, la Fundación Nelson Mandela ha organizado un acto de homenaje a "Madiba" frente al domicilio de éste en el barrio de Houghton de Johannesburgo, donde el que fuera el preso político más célebre del mundo falleció el jueves pasado.

Informe basado en Infobae


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com