La jornada es un claro desafío del Gobierno regional a la prohibición impuesta por Madrid.
A las 9 horas locales abrieron entre aplausos los colegios electorales permitiendo votar a las personas que habían formado colas desde primera hora de la mañana, indicaron periodistas de la Agencia AFP en su crónica.
Después de identificarse e inscribirse en un censo no oficial, los votantes depositaron en una urna de cartón su respuesta a la doble pregunta: "¿Quiere que Cataluña sea un Estado? En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?".
Alrededor de 5,4 millones de los 7,5 millones de habitantes de Cataluña podrán votar en esta consulta, aunque las previsiones más optimistas prevén una participación de dos millones de personas como máximo, dado el boicot de los partidarios del "NO", que promueven la abstención.
Fuente: AFP