Valverde respaldó a Negro y criticó a Martinelli: "A veces uno quiere estar en la palestra"

19 febrero de 2025


La futura subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, defendió las declaraciones del próximo ministro de la cartera, Carlos Negro, quien aseguró que "la guerra contra el narcotráfico está perdida" y que el objetivo debe ser "controlar" el fenómeno para reducir la criminalidad.

Valverde cuestionó la reacción del actual ministro, Nicolás Martinelli, y sostuvo que “a veces uno quiere estar en la palestra y que se hable de uno”.

"Él todavía es gobierno, debería hacerse responsable de las cosas que están sucediendo hoy más que estar alertando a la población de algo que no estamos diciendo", agregó Valverde en una entrevista con Canal 12.

Además, defendió la postura de Negro al afirmar que "nadie está vencido" y que el problema del narcotráfico es demasiado complejo como para prometer "fórmulas fáciles".

Polémica desatada

Las declaraciones del futuro ministro del Interior, Carlos Negro, sobre la lucha contra el narcotráfico generaron una fuerte controversia.

"Lo que podemos hacer es tratar de controlar un mercado que es tan lucrativo que hace que sea imposible su eliminación", sostuvo Negro en una entrevista con Informativo Sarandí.

Sus palabras fueron cuestionadas por el actual ministro del Interior, Nicolás Martinelli.

"Carlos, no podés entrar a la cancha diciendo que el partido está perdido. No es fácil, nunca lo fue, y te van a criticar desde todos lados, pero bajar la vara no es el camino", escribió Martinelli en X y agregó: "La seguridad exige ambición y firmeza. Si damos la lucha por perdida, el crimen solo va a crecer", agregó.

Respaldo

En su intervención pública, Valverde reafirmó el enfoque del futuro gobierno en la seguridad y en la necesidad de replantear estrategias.

“Las estrategias que hay que implementar son otras, y por supuesto que nosotros estamos trabajando en eso antes de asumir", indicó.

En ese sentido, destacó que la Dirección Nacional de Aduanas, la DGI y el Banco Central del Uruguay deberán tener un rol clave para "seguir la ruta del dinero" y frenar el fortalecimiento del narcotráfico en el país.

Asimismo, remarcó la importancia de reforzar el trabajo del Ministerio de Defensa y de la Prefectura en la vigilancia de fronteras, tanto en puertos como en pasos terrestres. "La violencia contra las personas tiene que ser combatida con represión, investigación e inteligencia", afirmó.

Otra opinión

El secretario general de Drogas, Daniel Radío, también se sumó al debate y puso en duda la efectividad de la actual estrategia contra el narcotráfico.

“No sé si está perdida, pero sí sé quiénes ganan con esta guerra infinita. Es inútil", escribió en su cuenta de X.

El futuro titular del Instituto de Regulación y Control de Cannabis (Ircca) sostuvo que el enemigo fue "inventado" históricamente por los propios gobiernos.

"Agravamos los problemas e hicimos de la paz una quimera. O cambiamos el chip, o vamos muertos. Literalmente", enfatizó.

Líneas de acción

En su exposición, Valverde insistió en que es clave elevar los niveles de esclarecimiento de homicidios y endurecer las penas para los delitos más violentos.

"Que matar no sea gratis", sentenció y reiteró que el futuro Ministerio del Interior trabajará con distintos organismos del Estado para atacar el problema desde diversas aristas.

"La realidad se vuelve más compleja cada vez, no solo porque el narcotráfico está avanzando sino porque la violencia en el narcotráfico está cada vez más presente", advirtió.

La futura jerarca sostuvo que, aunque no hay soluciones mágicas, el nuevo gobierno está preparado para enfrentar el desafío.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com