El Gobierno uruguayo sigue con atención los anuncios de Estados Unidos respecto al aumento de aranceles a productos importados, una decisión que fue postergada por 90 días, pero que no afectaría directamente a Uruguay.
Así lo indicó la vicecanciller Valeria Csukasi, quien señaló a Subrayado de Canal 10, que el Ministerio de Relaciones Exteriores prepara un informe técnico para evaluar el impacto de estas medidas.
Csukasi calificó la situación como una serie de “idas y vueltas” por parte de la administración estadounidense, que obligan a Uruguay a mantener una postura de “mucha cautela y mucha precaución”.
Dijo que esta actitud es clave tanto para evaluar nuevas oportunidades como para anticipar los desafíos que podrían surgir en este escenario global cambiante.
La jerarca remarcó que se monitorea de forma permanente la evolución de estas políticas, no solo por su impacto en el mercado estadounidense —“fundamental para nosotros”, subrayó—, sino también por sus posibles efectos en otros mercados que podrían verse alterados por las decisiones del gobierno de Joe Biden.
“No hay nada que sea un peor escenario”, afirmó Csukasi, aunque reconoció que un arancel del 10% “no es una buena noticia”, expresó su esperanza de que la situación no escale en una “verdadera guerra comercial”.