Sergio Blanco: "No se ganó nada aún"

7 mayo de 2014


En todos los campeonatos del fútbol uruguayo siempre surgen equipos que dan la sorpresa. Pasó con el recordado Rampla del “Ronco” López, el Fénix de Rosario -incluso el de Tejera-, El Tanque de Moller, o el River Plate de Guillermo Almada.

Lamentablemente para ellos, es difícil mantener el ritmo en todo el campeonato y cerca del final el equipo no llega a ser campeón, a pesar de que la campaña queda en la retina de los hinchas.

Esto le sucede a Wanderers, aunque a la inversa. Un equipo que arrancó siendo protagonista, pero que nunca pudo conformar del todo en la tabla, sí en su juego. Con el transcurso de las fechas el equipo del Prado creció y se abrió un lugar en el Clausura y en la propia Tabla Anual.

Hoy los bohemios lideran en solitario la tabla que clasifica a las copas, seguidos de River Plate por mínima diferencia, y están segundos en el Clausura, un punto debajo de Peñarol. Dependen de sí mismos para obtener la Anual, lo que les garantizaría pelear por ser campeones uruguayos.

La otra alternativa depende de que Peñarol deje puntos por el camino. Eso, si Wanderers gana lo que le queda, generaría una final directa entre los de Arias y Danubio, campeones del Apertura. En este caso el equipo del Prado tendría la ventaja deportiva por la Anual y con solo una victoria sería campeón por primera vez en su historia.

Del gran presente del equipo, PDA habló con Sergio Blanco, goleador y referente del equipo bohemio.

A falta de dos fechas vienen primeros en la Anual y a un punto de Peñarol en el Clausura. ¿Es para ilusionarse?

Sí, para ilusionarse da. Ya hace unas fechas que estamos soñando y nos ilusionamos con lograr objetivos. Pero ahí es donde pongo la coma y explico que falta mucho y que no se ganó nada aún. Parece una frase hecha pero es real. Estamos cerca pero a la vez muy lejos. Ojalá que en estos dos partidos podamos conseguir los puntos para lograr parte el objetivo y después ir por lo otro.

¿Cómo es eso de afrontar dos tablas?

Creo que la suerte y la virtud son muy importantes para pelear en esos dos frentes porque sabemos lo que te dan. Somos conscientes de que hoy estamos en una posición en la que si ganás los dos partidos te llevás la Anual. Aunque eso también implica no ganar nada. Es la sensación que te da. Tenés que hacer las cosas muy bien, terminar el campeonato sin errores, porque tampoco sirve empatar, y después ver qué pasa con el Clausura. Sí está bueno que hoy en la Anual dependemos de nosotros.

¿Por qué Wanderers pelea por ser campeón?

Por trabajo, por convencimiento de lo que hacemos y por un grupo que se armó muy bien. Salimos de las difíciles. El cuerpo técnico que nos encabezó nos dio una idea de lo que teníamos que hacer

¿Por qué siendo un plantel joven juegan tan bien al fútbol?

Es la virtud del técnico, de lo que quiere que juguemos, y de los jugadores. Al ser joven el plantel es dócil y los jugadores entienden que si el entrenador pide algo hay que hacerlo. Por más que a veces la mano es complicada y en el fútbol uruguayo cuando es así se apuesta a otra cosa. El convencimiento del cuerpo técnico y de los jugadores de cuál es la forma de hacer las cosas bien es importante. Eso va acorde con los resultados. Si no se dan se cuestiona todo.

¿Y cuál es esa forma que les plantea el técnico?

Intentar jugar, tener la pelota, salir jugando, buscarla. Cuando no la tenés conseguirla lo más rápido posible. Nos convencimos de que lo que nos gusta es tener la pelota para jugar.

¿Qué destacás de tus compañeros?

La humildad a la hora de trabajar. De no creernos más importante que el otro. Saber que la importancia es del grupo y eso se demuestra cuando se dan los cambios y no se siente en la cancha. Es lo principal. No las actuaciones individuales, sino lo que el técnico plantea y lo que cada uno hace.

¿Cómo se afrontan los duelos ante Defensor Sporting y El Tanque Sisley?

Son los dos partidos más duros del año. Primero vamos con Defensor, uno de los ocho mejores de América. Siempre dije que es el mejor plantel del fútbol uruguayo. Mirás a los que tiene en el banco y cualquiera es titular en otro equipo. El Tanque todos sabemos lo armado que está y cómo hace las cosas. Trataremos de sumar y sabemos que no podemos perder.

¿Qué pensás de la situación de Liverpool? Quizá si Peñarol jugaba en el Viera perdía algún punto...

Trato de no opinar. Me parece que es una cosa más de este campeonato. Es irregular. Son cosas que no van con el fútbol. Le quitan credibilidad. No solo esto, es un cúmulo de cosas. Hacen plantearnos si hacemos bien las cosas en el fútbol uruguayo.

Informe y foto propiedad de <A HREF="http://pordeciralgo.com.uy/index.php" TARGET="_new">Por Decir Algo</A>


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com