Rousseff: "Encarcelamiento de Lula es nueva fase del golpe"

11 abril de 2018


La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ofreció una conferencia en Madrid acerca de la crisis política que vive su país en Casa de América. Durante su comparecencia, Dilma afirmó que la prisión para Lula es "una nueva fase del golpe". La exmandataria agregó que el Partido de los Trabajadores (PT) mantiene a Luiz Inácio Lula da Silva como su candidato para las presidenciales de octubre.

La sentencia contra Lula, entiende Rousseff, es “la tercera fase del golpe parlamentario y mediático” que tuvo su “acto inaugural” con su destitución, continuó con la implantación de un Gobierno “que no tenía respaldo en las urnas” y actualmente “corroe a la democracia” brasileña.

"Para nosotros Lula sigue siendo el candidato. Creemos que tenemos razón y en el Supremo Tribunal Federal hubo un empate, cinco a cinco. La Constitución de Brasil dice lo siguiente: “Todos son iguales ante la ley”, en su artículo quinto. En ese artículo hay un inciso, el 57, que dice: Nadie puede ser considerado culpable si su sentencia no transitó en el juzgado. Es decir, sin haber agotado todos los instrumentos para defenderse. Este ítem es la presunción de inocencia. Porque yo te puedo detener y después el tribunal te libera", dijo según recoge El País de Madrid.

Y agregó: "Entonces, te detuve irregularmente y tú cumpliste una sentencia sin culpa. Pero cuando comenzó el proceso de impeachment, ya en 2016, cambió la interpretación, pero no la Constitución, y dijo que se podía arrestar provisionalmente. Cuando se juzgó el habeas corpus de Lula hubo un empate en el Supremo, que la presidenta del tribunal, Cármen Lúcia, resolvió contra él. En esta discusión, la mayoría se inclina por volver a la interpretación de que no se puede detener a nadie antes de transitar en el juzgado".

Acto seguido, sobre el riego de que Lula no pueda ser candidato, Rousseff se preguntó: "¿Cómo cree que se siente Brasil sabiendo que el presidente Temer dirige una cuadrilla, o que hay grabaciones, pruebas materiales, contra el candidato que derroté en 2014, Aécio Neves? ¿Ellos pueden presentarse y Lula no? ¿Qué Justicia es posible en un país donde pasa esto?".

"Necesitamos que el país vuelva a encontrarse, el país no puede continuar dividido. No es posible que lo que nunca sucedió antes, el asesinato de Marielle Franco, los tiros contra la caravana de Lula, sea la forma de hacer política. Para que esto sea superado, no hay camino que no sea el de las elecciones. Por eso creemos que tenemos todo el derecho de participar. ¿Por qué quitar a Lula? Porque tiene el apoyo incontestable de los votos y del pueblo. ¿Quién es el candidato de los golpistas? ¿El exgobernador Geraldo Alckmin con el 5%?", dijo.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com