El actual presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, está cercado y con los votos suficientes en el Congreso para que se vote la moción de censura en su contra. Desde el PP informaron que no está en sus planes dimitir.
La mayoría de los diputados españoles está a favor de apoyar la moción presentada contra Rajoy por el líder del PSOE, Pedro Sánchez.
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dijo en rueda de prensa que la salida de Rajoy "sería un ejercicio estéril y no beneficiaría en nada al interés general de España ni tampoco a los intereses del PP que, en este caso, van de la mano".
Interrogada sobre si el presidente continuará al frente del partido, Cospedal respondió: "No es el momento de esa cuestión ni de hablar de la situación personal de Mariano Rajoy, lo que le puedo decir hoy es que desde luego no debe dimitir".
Los cinco votos del Partido Nacionalista Vasco (PNV) han inclinado finalmente la balanza y crearon la mayoría de 180 diputados a favor de la iniciativa del PSOE.
Según informó El País de Madrid, los peneuvistas no han podido sustraerse de la presión de votar una moción de censura contra Rajoy, motivada por la sentencia del caso Gürtel. También votarán a favor los diputados de los partidos catalanes, ERC y PDeCAT, así como Bildu.
De salir adelante la moción, y según recoge el artículo 114 de la Constitución de España, Rajoy y sus ministros deberán presentar su dimisión y Pedro Sánchez quedará investido presidente del Gobierno de manera automática.
Luego Sánchez prometerá su cargo ante el Rey y nombrará a los nuevos ministros del Ejecutivo.