Orsi y Cosse marcaron "reparos" sobre el proyecto Arazatí

10 diciembre de 2024


El presidente electo, Yamandú Orsi, expresó sus reservas sobre el proyecto Arazatí, impulsado por el actual Gobierno, y anunció que encomendó a su equipo técnico analizar la resolución del Ministerio de Ambiente.

"Ofrece reparos a las nuevas autoridades", afirmó Orsi en un breve contacto con la prensa desde su sede de transición en Carrasco.

Por su parte la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, también manifestó su postura sobre las prioridades del próximo gobierno, subrayando que la represa de Casupá será el eje central en materia hídrica.

"El agua, en todas sus dimensiones, está llamada a ser un eje estructurante de desarrollo hacia el futuro. A veces, hacer las cosas bien es tomar medidas cautelares y que no se haga nada", declaró.

Objeciones

Organizaciones sociales y sindicales reforzaron su oposición al proyecto Arazatí, la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), junto con la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida, publicaron una carta en la que calificaron al proyecto como "violatorio" del derecho humano al agua potable.

Según estas organizaciones, la obra afectaría la calidad del agua debido a niveles altos de salinidad, cianobacterias y contaminantes como trihalometanos.

El presidente de FFOSE, Carlos Larrosa, fue enfático en su rechazo al proyecto: "Fracasó socialmente porque todas las organizaciones han estado en contra por sus impactos ambientales y sociales y además, ha fracasado económicamente con un modelo de negocios pésimo para el país", sostuvo.

Larrosa denunció que el costo total del contrato ascendería a 1140 millones de dólares, lo que implicaría un incremento en las tarifas de agua para la población.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com