El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, se refirió al nombramiento de Pedro Sánchez como nuevo presidente del Gobierno de España, luego de que en el Congreso de los Diputados se aprobara la moción de censura contra Mariano Rajoy a raíz de la sentencia condenatoria por el caso Gürtel.
Consultado sobre si la nueva situación política de España, incide en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, el canciller descartó que así sea: "Si la inestabilidad perdura, quizás pueda demorar un poco pero habitualmente lo que ha ocurrido es que las negociaciones comerciales han estado al margen de los avatares políticos", expresó.
https://www.dropbox.com/s/dbt7r984tsn367t/01%20Rodolfo%20Nin%20Novoa.mp3?dl=1
No obstante, dijo que lamenta que la destitución de Rajoy ocurra en un contexto de "avance de la corrupción".
https://www.dropbox.com/s/szmqkanokpcc0t0/02%20Rodolfo%20Nin%20Novoa.mp3?dl=1
Respecto a su decisión de no confirmar en el cargo al embajador Álvaro Moerzinger como director de Relaciones Institucionales, Nin Novoa rechazó que se trate de una persecución política como lo había expresado, el senador Luis Lacalle Pou.
Sostuvo que las críticas del senador demuestran su ignorancia en cuanto al Estatuto del funcionario diplomático.
https://www.dropbox.com/s/lbxrmdif0x3iwwt/03%20Rodolfo%20Nin%20Novoa.mp3?dl=1
El canciller ya había designado a Moerzinger pero tras enterarse que el diplomático había participado en la elaboración de un documento para el senador del Partido Nacional, Lacalle Pou en el que se cuestiona la política exterior del Frente Amplio, decidió no confirmarlo en la función.