Masiva expulsión de diplomáticos rusos comienza en EEUU

26 marzo de 2018


El Gobierno de EEUU ordenó la expulsión de 60 diplomáticos rusos acusados de espionaje en represalia por el intento de asesinato con gas nervioso del espía Serguéi Skripal en Reino Unido, que atribuye el ataque a Moscú.

Según informó El País de Madrid, la decisión es la medida más dura impulsada hasta el momento por la Administración de Donald Trump contra el Kremlin, en medio de un clima de tensión que, por momentos, recuerda a la vieja Guerra Fría.

La resolución de EEUU establece que los aparentes agentes de inteligencia y sus familias, tienen un plazo de siete días para abandonar el suelo estadounidense. La decisión afecta a 12 empleados de la misión rusa en Naciones Unidas, ubicados en Nueva York, y a 48 de la Embajada en Washington y algunas otras legaciones.

El Gobierno también le pidió a Moscú que cierre su consulado de Seattle, en el noroeste del país, alegando la cercanía con la fábrica de aviones Boeing y a una base de submarinos.

Contagio

Como si se tratara de una gripe, luego del anuncio de EEUU, de forma casi simultánea, Canadá y 14 países europeos anunciaron que también expulsaban a diplomáticos rusos.

Además del ataque químico en Reino Unido, a Rusia se la ha acusado también de diferentes injerencias en Europa y EEUU con el ánimo de enturbiar el clima político y dinamitar la confianza en las instituciones, señalamiento que, desde el Kremlin, siempre se ha negado.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aclaró que entre los países que tomaron la decisión de expulsar diplomáticos rusos están: Francia, Alemania, España, Italia, Polonia, República Checa, los tres Estados bálticos, Holanda, Dinamarca y Finlandia.

Tusk agregó que para los próximos días "no se excluyen medidas adicionales, incluidas más expulsiones en este marco común de la UE".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com