Layera deberá explicar dichos sobre seguridad en el Parlamento

14 mayo de 2018


A instancias del senador nacionalista Guillermo Besozzi, el director nacional de policia, Mario Layera será convocado a la comisión de seguridad del Senado tras sus declaraciones a El Observador sobre la seguridad en el país.

En entrevista con el periodista Gabriel Pereyra, Layera expresó que a la Policía se le hace más difícil combatir el delito y resaltó la incidencia que la marginalidad tiene en el ambiente delictivo.

"Un día los marginados van a ser mayoría. ¿Cómo vamos a contenerlos", se preguntó y afirmó que si la situación no mejora Uruguay se va a parecer a Guatemala o El Salvador, con barrios privados con seguridad propia, donde "el Estado disminuirá su poder ante organizaciones pandilleras que vivan de los demás cobrando peaje para todo".

Layera se refirió al Ministerio de Desarrollo (Mides) al señalar que el organismo no comparte con el Ministerio del Interior toda la información de la que dispone por considerarla "reservada", y explicó algo similar sobre ANEP.

Los dichos del director nacional de Policióa generaron repercusiones políticas tanto en la oposición como en el oficialismo, razón por la cual, Besozzi, lo citará al Parlamento a fin de que explique sus dichos.

Por su parte, el sector Casa Grande informó que pedirá la remoción de Layera al entender que sus declaraciones son “gravísimas”, “muy irresponsables” y “dejan muy mal parado a todo el gobierno”, según expresó a la diaria Rafael Paternain, senador suplente del sector.

“Nosotros vamos a solicitar la remoción del director de la Policía Nacional, porque no nos representa su pensamiento ni su forma de ver los problemas de fondo. Además, sus declaraciones tienen un impacto político absolutamente inconveniente y comprometen a todo el gobierno del Frente Amplio, no sólo al Ministerio del Interior”, explicó.

Así reaccionaron en las redes sociales:

Frases

A continuación, una selección de las frases más destacadas de la entrevista realizada por el periodista Gabriel Pereyra en el Observador al director nacional de Policía, Mario Layera.

"Hay una sociedad que tiene un lenguaje común, una cultura común pero hay sectores a los que no le entendés las palabras, ya tienen otro idioma, tenés que preguntarles que están diciendo".

"La gran decadencia comenzó en las cárceles. Todo empieza en las cárceles"

"Hay una transmisión de conocimiento permanente (entre los delincuentes) con mucha maldad. No hablan de robar sino que el discurso es la violencia. Si vas a robar no seas gil, el que tenés enfrente es el enemigo".

"El gobierno está muy compartimentado. La Policía no accede a determinada información que tiene el Mides porque dicen que es reservada".

"Hay problemas en el primer nivel de socialización, que es la familia. Tienen generaciones de familiares con antecedentes. Y allí está el mayor nivel de reproducción. Un día los marginados van a ser mayoría. ¿Cómo los vamos a contener?"

"Llevar una investigación a largo plazo es difícil porque hay un lío en la Fiscalía que no te lo permite".

"(El futuro es) Un escenario como El Salvador o Guatemala. El Estado se va a ver superado, la gente de poder económico creará su propia respuesta de seguridad privada, barrios enteros cerrados con ingreso controlado y el Estado va a disminuir su poder ante organizaciones pandilleras que vivan de los demás cobrando peaje para todo".

"Hemos caído en una anomia social en la que no se cumplen las leyes y nadie quiere hacerlas cumplir estrictamente. Y cuando hablan de eso mandan a la Policía al frente en vez de enviar asistentes sociales que tengan un registro histórico de esas poblaciones".


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com