Las reacciones al procesamiento sin prisión de Raúl Sendic

29 mayo de 2018


La noticia acerca del procesamiento sin prisión al exvicepresidente de la República y expresidente de Ancap, Raúl Sendic, por los delitos de peculado en reiteración real y dos delitos de abuso de funciones ha generado amplias repercusiones.

Desde el oficialismo, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro sostuvo, en declaraciones al programa Fuerte y Claro de Radio Informarte que "le deja un sabor amargo, pero también me deja tranquilo saber cómo el Frente Amplio ha tratado el tema".

https://www.dropbox.com/s/ghltqd9l9d51cfv/Murro%20Sendic.mp3?dl=1

En redes sociales, el senador del Partido Independiente Pablo Mieres dijo que "la sentencia de la jueza en el caso ANCAP tiene dos aspectos bien diferentes: procesamiento de Sendic compartible y esperable; exoneración de todos los demás pedidos del fiscal decepcionante e insatisfactorio. Esperamos que el fiscal apele los casos archivados".

Por su parte, el senador del Partido Colorado, José Amorín Batlle sostuvo: "La Justicia inicia el proceso contra el ex-Vicepresidente y candidato a Senador del FA, Raúl Sendic. A quienes tenemos responsabilidades políticas, sólo nos queda respetar sus fallos. Ojalá se cierre rápidamente una página tan triste en la historia del Uruguay".

 

La noticia llegó también a medios internacionales:

En redes sociales, algunos usuarios se tomaron la noticia con humor.

Procesamiento

La jueza de Crimen Organizado, Beatriz Larrieu, procesó sin prisión al exvicepresidente de la República y expresidente de Ancap, Raúl Sendic, por los delitos de peculado en reiteración real y dos delitos de abuso de funciones.

La jueza no hizo lugar al pedido del fiscal Luis Pacheco de procesar al resto de los directores de la empresa estatal.

El fiscal de Crimen Organizado había pedido el procesamiento de Sendic sin prisión por reiterados delitos de peculado por haber usado las tarjetas corporativas en más de 300 oportunidades sin presentar los comprobantes correspondientes.

La jueza también le imputó el delito de abuso de funciones, por su papel en el negocio del pago de la deuda que Ancap mantenía con la petrolera venezolana PDVSA, y la intermediación que iba a hacer la financiera Exor, compañía que inició tareas sin el proceso licitatorio correspondiente y sin contrato.

En el caso de este negocio, el fiscal Pacheco entendió que los exdirectores Germán Riet, Juan Gómez y Juan Justo Amaro (Partido Colorado) y José Coya (expresidente del ente) debían ser procesados, pero la magistrada entendió que no cometieron delito.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com