El presidente Luis Lacalle Pou defendió los avances de su administración en materia de seguridad y vivienda, en respuesta a cuestionamientos realizados por el candidato Yamandú Orsi durante el reciente debate presidencial. Lacalle afirmó que delitos como rapiñas, hurtos y abigeato “bajaron sensiblemente” y sostuvo que el homicidio, “el delito más difícil de combatir”, mostró una leve disminución.
El mandatario resaltó que “por primera vez en muchísimos años” se logró quebrar la tendencia al alza de los principales delitos. En ese sentido, subrayó que los datos respaldan su gestión: “Contra la realidad y contra los números es medio terco pelearse”, afirmó.
Afirmación
En relación a las críticas de Orsi sobre vivienda, Lacalle Pou fue consultado por la polémica cifra de 50 mil viviendas mencionada en el debate y respondió: “Yo no recuerdo haber prometido 50.000 viviendas y que tampoco estén en el programa de gobierno, era simplemente una afirmación”.
Sin embargo, destacó los esfuerzos en este ámbito: “Cuando pasamos de 240 millones de dólares a 480 millones de dólares en la gente que más necesita una vivienda, ¿qué es?”. También recalcó: “Nosotros no hablamos de soluciones habitacionales, hablamos de viviendas”.
El mandatario defendió que ha habido “una inversión enorme en viviendas” y desestimó las críticas, asegurando que el gobierno priorizó este tema con resultados visibles y reafirmó su intención de mantener una transición ordenada tras el balotaje, prometiendo llamar al candidato ganador incluso antes del conteo final de los votos observados y garantizando un proceso “bien abierto”.
En campaña
Las declaraciones del presidente no pasaron desapercibidas para la oposición y la candidata a vicepresidenta del FA, Carolina Cosse, criticó al mandatario acusándolo de politizar sus intervenciones públicas.
“Cómo se mueve en la cornisa el presidente. Qué triste que tengamos un presidente haciendo campaña. No es el Uruguay que quiero”, expresó.
Cosse participó en un evento político del Frente Amplio, donde enfatizó que la actitud del mandatario no es acorde al rol que debería ocupar en este momento del proceso electoral y reiteró la importancia de mantener la imparcialidad desde la Presidencia.