España: la DANA en Valencia desató un temporal antipolítico y antimonárquico

4 noviembre de 2024


La reciente visita de los reyes de España y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comunidad de Valencia, en particular al municipio de Paiporta, fue marcada por un ambiente de gran tensión y confrontación. Según informó El País de Madrid, dentro del Gobierno se vive un clima de desolación ante la “exhibición de antipolítica y de ultraderecha” durante la visita a una región afectada por intensas lluvias y que dejó al menos 217 personas fallecidas.

Los disturbios comenzaron cuando un grupo de vecinos, visiblemente afectados por las inundaciones, insultaron a las autoridades y lanzaron barro y objetos hacia el presidente Sánchez, los reyes y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

En el caos, Sánchez fue evacuado rápidamente, mientras que Felipe VI intentó continuar la visita dialogando con los ciudadanos, pero finalmente abandonó la zona junto a la reina debido a la falta de condiciones de seguridad.

Culpables

Desde el Gobierno, se atribuyó la violencia a grupos de ultraderecha organizados que, según sus declaraciones, se movilizaron para boicotear la visita.

Pedro Sánchez apuntó directamente a estos grupos en sus declaraciones posteriores, enfatizando que “no nos vamos a desviar por la violencia de algunos elementos marginales”.

La incomodidad en el Ejecutivo también incluye a La Zarzuela, a la que varias fuentes atribuyen la insistencia en realizar esta visita en un momento tenso.

Según información recogida por El País, el Gobierno considera que la Casa del Rey tuvo un rol clave en la organización de la visita y en la decisión de mantenerla pese a los riesgos.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, señaló que “probablemente no era el momento más oportuno”.

La indignación de los vecinos también se dirigió hacia la falta de aviso adecuado sobre las tormentas, una crítica que podría modificar el curso de futuras intervenciones del Gobierno en situaciones de emergencia.

En ese sentido, la población de Paiporta reprochó a las autoridades la ausencia de alertas ante las lluvias intensas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmó que el temporal en Valencia dejó al menos 217 fallecidos y que la situación meteorológica parece estar bajo control, con solo algunas zonas en aviso amarillo.

La agencia meteorológica, AEMET, declaró el fin de la crisis climática en la Comunidad Valenciana.

Giro

En medio de todo el caos, el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, sorprendió con un cambio en su discurso, destacando que la alerta hídrica fue desactivada en tres ocasiones antes de emitirse la advertencia a la población.

Este giro en su postura marcó un contraste con sus declaraciones previas, en las que evitaba la confrontación directa y agradecía el respaldo del Gobierno.

Por su parte el general de la Unidad Militar de Emergencias, Javier Marcos, explicó que el despliegue de los militares en la zona se llevó a cabo bajo autorización de la Comunidad Valenciana, una situación que, según destacó, sigue estrictamente el protocolo.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com