El Pit-Cnt rechazó el TLC entre Mercosur y la UE por su impacto

9 diciembre de 2024


El Pit-Cnt expresó su “rechazo contundente” al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea, argumentando que las negociaciones ignoraron a los trabajadores y que el acuerdo favorece a sectores económicos a costa del empleo y el medio ambiente.

A través de un comunicado la central indicó que durante los 25 años de negociaciones entre ambos bloques, los gobiernos involucrados “ignoraron a los sindicatos”.

“Es necesario que la voz de los trabajadores esté en la mesa. Es la única garantía para cuidar nuestros empleos y la calidad de estos”, subrayó el texto.

El Pit-Cnt argumentó que el acuerdo beneficia exclusivamente a sectores exportadores de commodities que, además, están vinculados a la degradación ambiental y la violación de derechos laborales.

“Este TLC pone en riesgo empleos en todos los sectores productivos del Mercosur, con especial deterioro en la industria”, agregó.

La central sindical también denunció que el tratado profundiza un modelo económico extractivista, ignorando problemáticas como la crisis climática y fomentando prácticas como el uso de pesticidas prohibidos y la deforestación.

“Sacrifica a la sociedad por las meras ganancias corporativas”, afirmó el movimiento sindical.

Para el PIT-CNT, el TLC representa “un pacto desigual” que amplifica las desigualdades y compromete las posibilidades de desarrollo sostenible con inclusión social en la región.

La central instó a los gobiernos a priorizar el diálogo social en este tipo de negociaciones.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com