EEUU y México llegaron a un principio de acuerdo después de más de 13 meses de negociaciones, marcadas por las tensiones entre ambos países, para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), un marco que también incluye a Canadá y lleva 24 años vigentes.
Según informa El País de Madrid, ahora comienzan las conversaciones con el Gobierno canadiense para su posible incorporación, complicadas por la enemistad que existe entre Trump y Justin Trudeau.
“Nos vamos a librar de ese nombre (Nafta)”, dijo Trump desdenla Casa Blanca y agregó: “Lo vamos a llamar el Acuerdo Comercial Estados Unidos-México”. Desde el Despacho de Oval, con todas las cámaras apuntando a Trump, el mandatario llamó a Peña Nieto, a quien tanto en EEUU como en México solo se le escuchó por el altavoz del teléfono.
United States-Mexico Trade Agreement: https://t.co/E1AzveYPli pic.twitter.com/ZYbHt1pD8a
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 27, 2018
De esta forma se expresó el presidente de México sobre el preacuerdo alcanzado:
He hablado con el Presidente @realDonaldTrump. México y Estados Unidos han alcanzado un entendimiento comercial. Deseamos la reincorporación de Canadá a las pláticas para lograr una exitosa negociación trilateral del TLCAN esta misma semana.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 27, 2018
Hablé con el Primer Ministro de Canadá, @JustinTrudeau, sobre el estado de las negociaciones del TLCAN y el avance entre México y EUA. Le expresé la importancia de su reincorporación al proceso, con la finalidad de concluir una negociación trilateral esta misma semana.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 27, 2018
Por su lado Trudeau tendrá dos opciones: aceptar lo pactado, con los retoques que pueda agregar, o quedarse fuera. El distanciamiento entre EEUU y Canadá alcanzó su punto más alto en junio, en la cumbre del G7, cuando Trump llamó al primer ministro canadiense "débil" y "deshonesto".