La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, y el presidente electo, Yamandú Orsi, se reunieron en la sede de transición para abordar varios temas clave, entre ellos la política exterior. Tras el encuentro, Cosse destacó que existe un acuerdo sólido entre ambos líderes sobre los asuntos fundamentales. "Estamos absolutamente de acuerdo en todos los temas de fondo, y los temas de forma serán llevados adelante por quien corresponda", señaló Cosse.
La vicepresidenta electa se refirió además al papel que el Parlamento desempeñará en las relaciones internacionales del país, afirmando que se apoyarán todas las iniciativas que sean beneficiosas para Uruguay.
"Desde el Parlamento daremos todo el apoyo, eso está descontado", sostuvo y enfatizó la necesidad de fortalecer la integración regional a través del Mercosur, al que describió como "nuestro barrio", sin descuidar otras oportunidades fuera de la región.
Antecedentes
Cosse se reunió a comienzos de semana con el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, y tras el encuentro habia calificado de "razonable" la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático.
Según la vicepresidenta electa, para China esta idea "no pasó de moda".
Sin embargo, esta visión marcó distancia con la de Orsi, quien se mostró más cauteloso respecto a los TLC: "Los TLC no están de moda", afirmó y destacó que "la región es lo primero" en el actual contexto.
Hay ganas
Por su parte, Yazhong expresó optimismo respecto a las relaciones bilaterales entre ambos países, subrayando que existe un consenso para profundizar los vínculos.
"China y Uruguay han establecido relaciones hace 36 años, y creo que hay un consenso de todos los partidos de seguir trabajando para profundizar aún más las cooperaciones entre países", aseguró el embajador.
Dudas
El presidente electo, Yamandú Orsi, también se refirió a las incertidumbres del panorama internacional, especialmente en lo que respecta a acuerdos transpacíficos.
"En la reunión con el propio presidente Lula noté que hay, por supuesto, certezas, pero también más cuestión de pálpito que otra cosa", reconoció y destacó la importancia de mantener a Uruguay bien posicionado en los escenarios regionales y globales.