Conozca la nueva escala de calificaciones de la Universidad

30 mayo de 2018


La Universidad de la República aplicará en 2020 un cambio en su escala de calificaciones que fue dada a conocer este miércoles. El Consejo Directivo Central resolvió que el nuevo esquema se inicie este año para quienes necesiten presentar una escolaridad en el exterior.

Desde 2020 se anulará la escala del cero al 12. En cambio los estudiantes aprobarán los exámenes con “aceptable”, “bueno”, “muy bueno” o “excelente”. Y perderán con “insuficiente” o “muy insuficiente”.

El principal promotor de la modificación es el prorrector de Enseñanza, Fernando Peláez, quien, en declaraciones que publica El País, exprlicó que el sistema nuevo “se ajusta” mejor a los criterios internacionales y “permite que los docentes se replanteen” la forma de evaluación.

Se busca que, mediante la reducción en el número de notas, se note un “criterio más preciso y menos subjetivo”. Para el prorrector, “el solo hecho de que haya un cambio en el sistema implica una reflexión”.

La correspodencia de las nuevas calificaciones con la escala vieja es la siguiente:

Excelente: El rendimiento demuestra conocimientos profundos y altas capacidades (sería un 10, 11 o 12).

Muy Bueno: El rendimiento da cuenta de un aprendizaje sólido con varios aspectos destacados (corresponde a un 8 o 9).

Bueno: El rendimiento demuestra un aprendizaje adecuado a los objetivos generales de formación con aspectos que superan el mínimo requerido (sería un 5, 6 o 7).

Aceptable: El rendimiento alcanza el criterio mínimo de suficiencia (un 3 o 4).

Insuficiente: El rendimiento no alcanza el criterio mínimo suficiencia y se requieren profundizar aprendizajes sustantivos (sería un 1 o 2).

Muy Insuficiente: El rendimiento es muy bajo o nulo (el cero).


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com