Fuerte y Claro

Página: 14


En declaraciones al programa Fuerte y Claro, la presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de Representantes, Verónica Mato, informó que en su reciente comparecencia, la integrante de la Inddhh, Mariana Mota, dijo que “existe la posibilidad de que en unos meses se inicien excavaciones” en el ex centro de represión La Tablada, ubicado en Camino Melilla. Escuche la entrevista completa.

El diputado de Cabildo Abierto Eduardo Lust, dijo en el programa Fuerte y Claro que, en lo personal se siente “cómodo” en la coalición multicolor y que la misma va a durar “hasta tanto los partidos estén de acuerdo con la política que se está llevando adelante”. Sobre UPM y su convocatoria a cuatro ministros para explicar el acuerdo alcanzado con la multinacional, el legislador sostuvo que “estar en coalición no obliga a decirle a todo que si al presidente, sino lo que se tiene que hacer es pasarse al partido del presidente”. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el diputado colorado Gustavo Zubía, recordó que no es partidario de aumentar penas sino de exigir que se cumplan las actuales. Agregó que “la Policía no puede cambiar en dos meses y medio” y que el ministro Jorge Larrañaga “va a tener mucho trabajo y va a tener que pedir al Parlamento que le vote otras leyes”. Escuche la entrevista.

El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, lamentó en el programa Fuerte y Claro que el Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou “haya aumentado su confinamiento, encerrado en sí mismo y en sus problemas internos y no haya tenido la capacidad de buscar acuerdos nacionales”. Sobre el anuncio de los acuerdos de precios sostuvo que “hizo lo que tenía que hacer pero 45 días tarde”. En referencia a la polémica del Mides, sostuvo que “se deben hacer las auditorias y el responsable ir a los juzgados, el Ejecutivo debe dejar de hacer campañas y dedicarse a gobernar”. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el economista Mauricio De Rosa, que integra el Instituto de Economía de la Udelar, dijo que “la forma en que, como sociedad, responsamos y blindemos a los más vulnerables hablará mucho de la sociedad que somos”. Agregó que las medidas que el Gobierno anunció para atender la emergencia “tienen un efecto muy moderado en la mitigación del aumento de la pobreza”, dijo. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el presidente de la Federación Ancap (Fancap), Gerardo Rodríguez, dijo que el sindicato va a “militar” para “promover desde el campo social la posibilidad de anteponer un recurso de referéndum” si la ley de urgente consideración (LUC) “mantiene su espíritu”. El sindicato entiende que a la iniciativa del Gobierno “es importante derribarla” porque “es la estructura que sostiene el programa”. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, director del Departamento de Desarrollo Biotecnológico del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina de la Udelar, Alejandro Chabalgoity, explicó que el ensayo clínico con la vacuna BCG se hará en la línea de trabajo de las “inmunoterapias” con el objetivo de “estimular al sistema inmune y responder mejor ante una posible infección por Covid-19”. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el diputado colorado Felipe Schipani lamentó que el FA le haya “declarado la guerra al Gobierno” al momento de presentar una moción que apuntaba a sacarle el rótulo de urgente consideración al proyecto enviado por el Ejecutivo. En lo que refiera a la desmonopolización de la importación de combustibles, el legislador dijo que los colorados “no tienen una posición contraria pero si con respecto a la oportunidad de plantearlo”. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el senador frenteamplista Mario Bergara, dijo que el FA “está dispuesto a discutir” cada uno de los temas que incluye el proyecto de ley de urgente consideración (LUC) del Gobierno pero no en el formato propuesto por las autoridades. Agregó que la iniciativa es “inabordable en los plazos previstos” porque son más de 30 leyes en una y por tanto se “violenta la Constitución”. Escuche la entrevista.

En declaraciones al programa Fuerte y Claro, el alcalde del Municipio F, Francisco “Pancho” Fleitas, brindó un panorama informativo luego de que se conociera el primer caso de COVID-19 en el asentamiento “El Monarca”. El alcalde lamentó que “se suela confundir asentamiento con pobreza extrema”, asociación que lleva a una injusta discriminación. Escuche la entrevista.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com