Actualidad
Página: 92
Este miércoles el Ministerio del Interior desarrolló el operativo "Panizza", en la zona de Cruz de Carrasco, que dejó como saldo la detención de ocho personas y la identificación de 64 viviendas que habían sido ocupadas de manera irregular.
El Partido Demócrata recuperó el control de la Cámara de Representantes mientras que los republicanos lograron mantener el Senado abriendo una etapa de incertidumbres donde iniciativas como el muro con México o la eliminación de la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama, podrían quedar truncas.
La Policía detuvo al presidente del Club Mónaco, el ruso Dmitri Rybolovlev, suegro del empresario uruguayo Juan Sartori, que hace pocas horas llegó a Uruguay para analizar la viabilidad de su precandidatura presidencial
La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, dijo que el Gobierno es "optimista pero con los pies en la tierra", sobre el desarrollo de la próxima temporada.
La presidenta de Ancap, Marta Jara, le respondió a la senadora nacionalista Verónica Alonso, que propuso que el ente "libere la importación de combustible ya refinado" y se "abra a la competencia". Jara afirmó que refinar “es la opción que más le conviene” al país.
El empresario Edgardo Novick, que lidera el Partido de la Gente, apuntó contra el dirigente colorado y expresidente, Julio María Sanguinetti, al afirmar que aunque respeta a los politicos, más respeto siente por la "gente humilde y a la clase trabajadora".
El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, se reunió con la Bancada del FA para analizar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se autoriza el ingreso de personal civil, militar y del servicio secreto de EEUU a territorio uruguayo durante la cumbre del G20, que tendrá lugar a fin de mes en Buenos Aires. El secretario de Estado afirmó que el Gobierno "actuará según lo determine el Parlamento".
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro manifestó su rechazo a que se implementen matrículas únicas para los vehículos del Mercosur, tras ser consultado por la Red Bandeirantes.
Luego de que se conociera que el juez que dictó prisión para Luiz Inácio Lula da Silva, aceptó el ofrecimiento del presidente electo Jair Bolsonaro para ocupar el ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la defensa del exmandatario presentó un pedido de habeas corpus al Tribunal Supremo (STF) de acuerdo al sitio Veja.
La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, informó que está firmado un nuevo convenio con Cuba para continuar con el servicio de colocación gratuita de prótesis.