Actualidad

Página: 72


El jefe de Policía de Montevideo, Mario D'Elía, anunció que se desplegarán 98 efectivos para el patrullaje a pie en varias zonas de Montevideo, en especial zonas comerciales y grandes avenidas.

Tras la decisión del fiscal Alejandro Machado, que archivó la investigación en la que se indagaba si hubo irregularidades en la expedición del pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, desde el FA afirmaron que la investigación demostró que el Gobierno mintió en el Parlamento.

El candidato al Senado por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, presentó un documento con 10 medidas desregulatorias, entre las que se destacan la liberalización del mercado de combustibles y la reducción de límites para las compras por internet.

El senador colorado Ope Pasquet, impulsor del proyecto de ley de eutanasia que quedó “cajoneado” por el Parlamento, afirmó que se trata de un decisión “lamentable pero que no sorprende”.

La última encuesta de la consultora Cifra indicó que los partidos Nacional y Colorado crecieron en intención de voto por lo que, sumados con los socios de Gobierno, se acercan al Frente Amplio (FA).

El año pasado, Uruguay registró la cifra anual más alta de abortos desde que, en 2012, se aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

El Gobierno anunció que para setiembre se mantiene el precio de los combustibles.

Varios dirigentes del Frente Amplio y del Pit-Cnt cuestionaron la decisión del grupo de economistas y profesionales, identificados como “Frenteamplistas por el No”, que salieron a criticar la reforma de la seguridad social impulsada por la central obrera.

Un grupo de 112 dirigentes y militantes del Frente Amplio (FA), en su mayoría economistas, lanzaron una iniciativa denominada "Frenteamplistas por el No", que tiene como objetivo impedir que se apruebe el plebiscito impulsado por el Pit-Cnt para reformar la seguridad social.

El candidato presidencial del FA, Yamandú Orsi, le brindó un apoyo crítico a la ley de internación involuntaria del Gobierno. En este sentido afirmó que aunque “vivir en la calle no es una opción” la sociedad tiene que reflexionar sobre “qué pasará con las personas intervenidas”.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com