Actualidad

Página: 50


La reciente visita de los reyes de España y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comunidad de Valencia, en particular al municipio de Paiporta, fue marcada por un ambiente de gran tensión y confrontación. Según informó El País de Madrid, dentro del Gobierno se vive un clima de desolación ante la “exhibición de antipolítica y de ultraderecha” durante la visita a una región afectada por intensas lluvias y que dejó al menos 217 personas fallecidas.

Este sábado falleció una mujer de 55 años que iba a bordo del ómnibus de Cutcsa que, el 26 de octubre, se estrelló contra el muro de la rambla en Pocitos. El abogado de la víctima fatal apuntó contra la total responsabilidad de la empresa y advirtió que esta muerte va a cambiar el curso judicial del caso.

Montevideo fue escenario del “banderazo por Uruguay”, organizado por el Frente Amplio en la rambla del Parque Rodó, en el que la fórmula presidencial Yamandú Orsi-Carolina Cosse lanzó su movilización hacia el balotaje. La convocatoria buscó apelar a los valores nacionales y a un mensaje de "cambio seguro", en palabras de Orsi.

La familia de Milagros Chamorro Cabrera, quien denunció en 2010 haber sido violada y filmada por cinco jóvenes en Punta del Este, señaló a sus presuntos agresores, al sistema judicial y al sistema de salud como responsables de su muerte. Chamorro, quien se suicidó recientemente, vivió años de lucha para que su caso fuera atendido, aunque el proceso judicial se cerró sin llegar a una condena.

El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, habló públicamente por primera vez tras el accidente del ómnibus de la línea 121 en Pocitos, el cual se dirigió a gran velocidad y a contramano por Avenida Brasil hasta terminar en la playa. Salgado aseguró que, técnicamente, “no existe la posibilidad de que se pueda quedar sin frenos”, refiriéndose a los mecanismos de frenado automático con los que cuenta la flota actual de la empresa.

Los comandos de Yamandú Orsi y Álvaro Delgado comenzaron a negociar los detalles del debate que ambos candidatos presidenciales deberán sostener antes del balotaje del próximo 24 de noviembre. La reunión, que se llevará a cabo el martes, resultará fundamental para definir la fecha y las características del intercambio, en un contexto en el que ambas campañas tienen enfoques distintos respecto a la programación del evento.

La candidata a vicepresidenta por el FA, Carolina Cosse, reafirmó la postura de su partido de reformar el sistema de seguridad social, aprobado en este Gobierno, en caso de llegar al poder. “Siempre dijimos que con plebiscito o sin plebiscito, lo que se va a cumplir es el programa”, declaró Cosse a Telemundo de Canal 12.

El Banco de Previsión Social (BPS) invirtió aproximadamente 50 millones de dólares en prestaciones dirigidas a personas afectadas por la dictadura en Uruguay. Actualmente, unas 3.100 personas se benefician de estos programas de asistencia, que buscan reparar el impacto sufrido por quienes padecieron abusos y persecución en ese período.

Las elecciones del domingo dejaron en evidencia una notable abstención y un elevado número de votos anulados y en blanco, reflejando un cambio en el comportamiento electoral en Uruguay.

La empresa Cutcsa habló por primera vez del siniestro que involucró a uno de sus ómnibus el pasado sábado en la rambla de Pocitos, describiendo el hecho como un “lamentable episodio” y expresando su “profunda preocupación y solidaridad” con los pasajeros heridos.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com