Actualidad

Página: 47


Varios dirigentes del Partido Nacional criticaron el reciente informe del Instituto Cuesta-Duarte, dependiente del Pit-Cnt, que sostiene que la masa salarial de Uruguay no alcanzó en 2023 los niveles de 2019 en relación al Producto Bruto Interno (PBI).

El economista Gabriel Oddone, eventual ministro de Economía en un Gobierno del FA, planteó una advertencia clave para la posible gestión del Frente Amplio: "plata para todo lo que se demanda no hay". Al presentar las “orientaciones económicas” que deberían guiar a un virtual Gobierno de Yamandú Orsi, señaló que los recursos son finitos y que será esencial definir prioridades.

El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, se refirió al rol del expresidente José Mujica en la campaña electoral, luego de que la candidata nacionalista Valeria Ripoll sugiriera en un acto en Argentina que el FA "lo sacaba a pasear" a pesar de sus problemas de salud. Orsi desestimó estas declaraciones y defendió la autonomía de Mujica. “A él no se lo pasea, arranca solo”, aseguró y recordó la voluntad inquebrantable del exmandatario, quien, según él, “hasta el último suspiro iba a estar en la cancha”.

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, agradeció al actual mandatario, Joe Biden, por su compromiso de asegurar un traspaso de poder sin sobresaltos. Este gesto, que tuvo lugar en la Casa Blanca, se enmarcó en una tradición de décadas en la cual el presidente saliente recibe al entrante, un acto de respeto y diplomacia que, en 2020, Trump no había extendido a Biden tras perder en las urnas.

Yamandú Orsi, candidato a la Presidencia por el FA, se comprometió a convocar a un diálogo amplio para reformar el sistema de seguridad social en caso de ganar las elecciones y sostuvo que está dispuesto a reducir la edad mínima de jubilación a 60 años, siempre ofreciendo "incentivos y estímulos" para quienes deseen extender su vida laboral. "¿Por qué no plantearnos 60 años de edad de retiro y buscar los incentivos para que la gente pueda trabajar más tiempo si quiere?", expresó.

En un acto del Partido Nacional en Buenos Aires, Valeria Ripoll, candidata a vicepresidenta, cuestionó duramente la falta de liderazgo en el FA y el rol de José Mujica en la campaña electoral.

La primera encuesta de la consultora Equipos, con vistas al balotaje del 24 de noviembre, mostró un "escenario bastante abierto" en la carrera entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado. Según los datos divulgados en el noticiero Subrayado, el candidato del FA cuenta con un 45% de intención de voto, mientras que Delgado, de la coalición, alcanza el 41%.

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, respondió a las declaraciones del candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, quien planteó su intención de derogar la ley de derribo en caso de ser electo presidente. Para Castaingdebat, esta postura representa un "desconocimiento" o un "grave error" sobre la función de esta norma.

Los equipos de campaña de Álvaro Delgado y Yamandú Orsi, candidatos a la Presidencia por el Partido Nacional y el Frente Amplio, se reunieron para ajustar los detalles finales del debate televisado que se llevará a cabo el próximo domingo.

El expresidente José Mujica, referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), decidió sumarse a la campaña en el tramo final hacia el balotaje. Recuperado de un reciente problema de salud, Mujica iniciará una gira por Montevideo y Canelones en apoyo al candidato frenteamplista Yamandú Orsi.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com