Actualidad

Página: 43


El presidente Luis Lacalle Pou, encabezó un Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, el primero tras el balotaje que consagró a Yamandú Orsi como presidente electo. Durante el encuentro, Lacalle instó a su gabinete a brindar toda la información necesaria para garantizar una transición ordenada. "Es nuestra responsabilidad brindar toda la información para hacer la transición lo más simple y efectiva posible", afirmó la ministra de Economía, Azucena Arbeleche.

El senador Guido Manini Ríos afirmó que no hay negociaciones del diputado reelecto Álvaro Perrone con el presidente electo Yamandú Orsi ni con el Movimiento de Participación Popular (MPP).

La vicepresidenta electa, Carolina Cosse, anunció que su gestión no estará limitada al Palacio Legislativo. "Yo no voy a estar adentro del Palacio todo el tiempo, no es mi costumbre, voy a recorrer, voy a seguir escuchando la realidad", afirmó al ser consultada sobre cómo desempeñará su nuevo rol.

A menos de 48 horas de su victoria electoral, Yamandú Orsi ya trabaja en la definición de los nombres que integrarán su gabinete. Aunque solo ha confirmado a Gabriel Oddone como futuro ministro de Economía, varios nombres suenan entre dirigentes del Frente Amplio.

El expresidente José Mujica analizó la victoria del Frente Amplio en las elecciones del domingo 24 de noviembre, destacando el impacto histórico de las gestiones de su partido en los salarios y jubilaciones de los uruguayos.

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó su aspiración de mantener "la mejor relación" con el gobierno de Javier Milei en Argentina, independientemente de las diferencias políticas.

El presidente electo, Yamandú Orsi, anunció que la reunión con el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, será en la primera mitad de esta semana. Este encuentro marcará el inicio formal del proceso de transición de Gobierno, en el que ambos líderes comenzarán a coordinar los pasos hacia el cambio de mando.

Con su elección como presidente, Yamandú Orsi delineó las principales acciones que marcarán su mandato a partir del 1° de marzo de 2025. Estas medidas buscan abarcar sectores clave como seguridad social, salud, educación y empleo, con un enfoque en el desarrollo económico y social del país.

Álvaro Delgado, candidato de la coalición, reconoció su derrota en el balotaje presidencial pero dejó en claro que su equipo no se considera derrotado y que seguirá trabajando desde la oposición para asegurar la estabilidad del país. En su discurso, destacó su compromiso con los acuerdos nacionales y su intención de mantener una actitud republicana.

En su primer discurso tras conocer la victoria, Carolina Cosse, vicepresidenta electa, destacó su compromiso con la construcción de un Uruguay inclusivo, progresista y respetuoso de todas las opiniones. La dirigente enfatizó la importancia de escuchar a quienes no acompañaron su candidatura, pero también dejó en claro que hará respetar las voces propias.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com