Actualidad

Página: 42


El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se reunió recientemente con el expresidente José Mujica en su chacra de Rincón del Cerro. Según informó el semanario Búsqueda, en el encuentro dialogaron sobre el escenario político que se abre con la asunción de Yamandú Orsi y la integración de un Parlamento en el que el FA no tiene mayoría en la Cámara de Diputados.

El presidente electo Yamandú Orsi se reunió con el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, en el hotel Hilton Hampton, sede de la transición de Gobierno. Durante el encuentro, el diplomático le entregó una carta del presidente chino, Xi Jinping, en la que felicitó a Orsi por su victoria en el balotaje.

Este jueves, la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, se reunió con la actual vicepresidenta Beatriz Argimón en el Palacio Legislativo para avanzar en la transición. Durante el encuentro, Cosse destacó que "fue una muy buena reunión" y confirmó que instalará una sala de transición en el Palacio. "Venimos a unir y la forma de unir es centrarnos en los proyectos y manejarnos con respeto", concluyó.

Entrevistado en Radio Informarte, el senador de Asamblea Uruguay, José Carlos Mahía, brindó detalles sobre los cambios específicos que están en la agenda del nuevo Gobierno y explicó a qué se refirió el FA con su propuesta de convocar a un acuerdo nacional en materia educativa.

El presidente electo Yamandú Orsi confirmó que Jorge Díaz, exfiscal de Corte, se sumará al equipo de transición. Sin embargo, aclaró que aún no está definido si ocupará el cargo de prosecretario de la Presidencia. "No lo tenemos resuelto, estamos manejando varios nombres para varios lugares", expresó.

El presidente electo, Yamandú Orsi, confirmó que Alejandro Sánchez será el secretario de la Presidencia en su próximo Gobierno. El anuncio se realizó tras la primera reunión de transición entre el mandatario electo y el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva.

La senadora electa, Cristina Lustemberg, una de las figuras mencionadas como posible ministra de Salud Pública, aseguró que existe una notoria falta de medicamentos en el sistema público de salud.

El senador electo del FA, Óscar Andrade, criticó al líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, tras sus declaraciones en las que calificó a los liceos y universidades públicas como "fábricas de pensamiento de izquierda". Andrade respondió a través de su cuenta de X, afirmando que estas instituciones no son el origen del apoyo al FA, sino que la verdadera "fábrica de votantes" se encuentra en las desigualdades del país. "El desprecio por la educación pública, siempre le costó disimularlo", señaló.

El Frente Amplio (FA) comenzó a delinear cómo será su vínculo con el próximo Poder Ejecutivo, que asumirá el 1° de marzo bajo la presidencia de Yamandú Orsi. Para ello, la fuerza política decidió actualizar un documento clave elaborado en 2004, que establece principios para el relacionamiento entre el gobierno, el partido y las organizaciones sociales.

Carmelo Vidalín, intendente nacionalista de Durazno, dejó abierta la posibilidad de colaborar con la administración de Yamandú Orsi tras el triunfo del Frente Amplio en el balotaje. El dirigente del Partido Nacional afirmó tener una relación "muy fluida" con el mandatario electo y aseguró que no cierra las puertas a un eventual rol en el próximo Gobierno. “Siempre estamos dispuestos al diálogo, las puertas siempre están abiertas”, señaló.


Informarte

en vivo

Current track
TITLE
ARTIST

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com