Actualidad
Página: 41
El presidente electo, Yamandú Orsi, descartó que los Tratados de Libre Comercio (TLC) sean una prioridad para su próxima administración, en un contraste con lo manifestado por su compañera de fórmula, Carolina Cosse. "Nadie está planteando TLC. Entonces, en esta realidad tan compleja y en un mundo tan cambiante e incierto, tenemos que ser muy claros, muy seguros, la región es lo primero", afirmó Orsi.
El presidente electo, Yamandú Orsi, señaló que su equipo está analizando modificaciones en el sistema de Precio de Paridad de Importación (PPI) que actualmente define los precios de los combustibles en Uruguay.
El expresidente José Mujica consideró que Cristina Fernández de Kirchner es un "fenómeno" en la política argentina y una figura "admirable y excepcional". No obstante, reafirmó sus críticas recientes hacia su permanencia activa en el peronismo.
Alejandro Sánchez, designado como secretario de Presidencia para el gobierno del presidente electo Yamandú Orsi, solicitó al actual Ejecutivo que se elabore un informe detallado sobre "temas sensibles" y cuestiones pendientes de resolución en cada ministerio. El pedido se realizó durante una reunión de transición con el actual secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, en la Torre Ejecutiva.
El presidente electo, Yamandú Orsi, reiteró su intención de reducir la edad mínima de jubilación a 60 años en su próxima administración. La declaración surgió como respuesta a los comentarios de Gabriel Oddone, designado como futuro ministro de Economía, quien se mostró a favor de mantener la edad en 65 años y ampliar las excepciones actuales.
El presidente electo Yamandú Orsi anunciará esta tarde a Jorge Díaz como su futuro prosecretario de Presidencia. Fuentes cercanas al Gobierno entrante confirmaron la designación a Telemundo de Canal 12.
El presidente electo, Yamandú Orsi, se reunió con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el Palacio de Planalto. Este encuentro marcó el primer viaje internacional de Orsi tras su triunfo en el balotaje, consolidando su intención de fortalecer la relación bilateral con Brasil y abordar temas clave de la región.
La Corte Electoral finalizó el escrutinio definitivo del balotaje del pasado domingo, confirmando que Yamandú Orsi, junto a Carolina Cosse como vicepresidenta, ganó la presidencia de Uruguay con una diferencia de 93.296 votos sobre la fórmula encabezada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll. El resultado final fue de 1.212.833 votos para Orsi y 1.119.537 para Delgado.
El Gobierno decidió postergar la firma del contrato con el consorcio Aguas de Montevideo para la construcción de una planta potabilizadora de agua en Arazatí. El objetivo es permitir que el presidente electo, Yamandú Orsi, y su equipo analicen el documento y, de ser necesario, incluyan modificaciones.
El expresidente José Mujica reflexionó sobre el reciente triunfo de Yamandú Orsi en el balotaje presidencial, calificándolo como un "premio de despedida" en el ocaso de su trayectoria política. Durante una entrevista con AFP, Mujica expresó su alegría por la victoria, subrayando que no ocupará ningún cargo en el futuro gobierno. "El triunfo me produjo una gratitud, una alegría, y tiene algo de premio para mí, un poco al final de mi trayectoria", declaró.