Actualidad
Página: 16
El presidente interino de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Juan Gabito, criticó la presentación del informe de las pruebas Aristas Primaria 2023, elaborado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed). Según el jerarca, los datos se divulgaron con una demora excesiva y sin considerar el impacto de la pandemia en el sistema educativo.
La senadora del Frente Amplio (FA) Bettiana Díaz, cuestionó la propuesta del futuro ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, de desindexar los salarios como una estrategia para mantener baja la inflación. La legisladora advirtió que esta medida afectaría el poder adquisitivo de los trabajadores y sostuvo que el crecimiento del salario real es una tradición de su fuerza política.
Los representantes de los partidos de la oposición se reunieron con el gobierno electo para discutir la distribución de cargos en distintos organismos del Estado. La reunión tuvo lugar en el edificio Plaza Alemania, sede de la transición.
El consorcio Grupo Vía Central, responsable del proyecto del Ferrocarril Central, inició un proceso de arbitraje contra el Estado uruguayo por un reclamo de US$ 160 millones, según informaron este lunes El País y Telemundo. La empresa sostiene que el gobierno no cumplió con acuerdos previamente establecidos y que la falta de pagos ha llevado al proyecto a una situación financiera crítica.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED) presentó el informe Aristas Primaria 2023, que evalúa el desempeño de los estudiantes de tercer y sexto año en lectura y matemáticas. Los resultados muestran estabilidad respecto a 2020, con algunas mejoras en comparación con 2017, pero sin alcanzar las metas establecidas por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

El expresidente José Mujica visitó el sábado el campamento que el Movimiento de Participación Popular (MPP) organizó para la militancia juvenil en la costa de Canelones. Acompañado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, llegó al balneario Santa Lucía del Este, donde se desarrolló el tradicional encuentro de verano.
El futuro gobierno de Yamandú Orsi buscará reinstalar la representación docente en los consejos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Para ello, el próximo ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, enviará un proyecto de ley al Parlamento con el objetivo de revertir los cambios introducidos por la Ley de Urgente Consideración (LUC).
El gobierno electo de Yamandú Orsi se reunirá este lunes con la oposición para presentarle una propuesta de participación en la próxima administración. El encuentro se llevará a cabo a las 17 horas en el Edificio Plaza Alemania, donde el equipo de Orsi instaló su base de trabajo previo a la asunción del próximo sábado.
El designado prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, reafirmó sus críticas a la Fiscalía por la lentitud en la investigación del caso Conexión Ganadera y negó cualquier intención de presión sobre el Ministerio Público. En una entrevista con Canal 12, Díaz aseguró que su planteo responde a una "preocupación" y no a un intento de interferir en la independencia judicial.

El futuro gobierno de Uruguay mantendrá su reconocimiento a Israel y Palestina como "dos naciones" y reforzará la cooperación científica y tecnológica con ambos bloques. Así lo confirmó el próximo canciller, Mario Lubetkin, quien aseguró que el país seguirá defendiendo la posición histórica de "dos pueblos, dos naciones".