Actualidad
Página: 157
El entrenador de la selección, Oscar Tabárez, dijo en rueda de prensa que antes del 4 de junio se conocerá la lista de 23 jugadores que irán a Rusia, y habló de la dificultad de dejar futbolistas afuera.
El presidente de EEUU, Donald Trump, admitió la posibilidad de que la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un no se concrete el 12 de junio, como estaba previsto, sino "más tarde".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró persona no grata al encargado de negocios de EEUU en Caracas, Todd Robinson, y le dio 48 horas para abandonar el país caribeño. Robinson fue designado en 2010 para ocupar ese puesto porque los dos países no cuentan con embajadores.
El ministro de Transporte, Víctor Rossi, acompañó al presidente Tabaré Vázquez al balneario San Luis y en la oportunidad dijo que con la situación que vive Venezuela, luego de las elecciones del domingo, "no nos podemos sentir ni tranquilos ni satisfechos".
Un juez californiano de nombre Elihu Berle, falló en contra de la firma Starbucks y de otras empresas expendedoras de café en ese Estado, obligándolas a que cuando sirvan las bebidas presenten una advertencia sobre el cáncer. El fallo genera polémica por su falta de sustento científico.
El ministro de Ganadería, Enzo Benech, dijo que el sector agropecuario está esforzándose para adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. A su retorno de China el secretario de Estado estuvo en Roma, donde se entrevistó con el director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva.
El delantero y estrella del PSG, Edinson Cavani, llegó a Montevideo para sumarse a los entrenamientos de Uruguay pensando en el Mundial de Rusia 2018. El goleador dijo que la Celeste se hará presente en la Copa del Mundo fiel a su estilo de "perfil bajo" pero con mucha confianza por el potencial que tiene el plantel.
Desde EEUU se anunció que se van a tomar "rápidas medidas económicas y diplomáticas" a los efectos de colaborar con la recuperación de la democracia en Venezuela, luego de las elecciones que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro. El Gobierno de Donald Trump calificó de "farsa" los comicios en el país caribeño.
Un total de 14 países americanos, que forman parte del denominado "Grupo de Lima", decidió llamar a consultas a sus embajadores en Venezuela y actuar para bloquear fondos internacionales que tienen como destino a Caracas, luego de la reelección alcanzada por el presidente Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro fue reelecto este domingo como presidente de Venezuela hasta 2025 en unos comicios que presentaron una abstención histórica.