Actualidad
Página: 15
El presidente de Argentina, Javier Milei, no viajará a Montevideo el 1° de marzo para la toma de posesión de Yamandú Orsi como nuevo mandatario de Uruguay. Desde su entorno, confirmaron que la principal razón es la preparación de su discurso ante la Asamblea Legislativa, programado para esa misma noche en Buenos Aires.
El presidente electo, Yamandú Orsi, firmó una declaración junto a los mandatarios de Brasil, Chile, España y Colombia en la que reafirmaron su “compromiso con el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones” en el contexto digital.
El expresidente José Mujica propondrá al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, la creación de una red de intercambio comercial con los países de América del Sur. Según adelantó al semanario Búsqueda, considera que esta iniciativa facilitaría el desarrollo de la región.
La Justicia continúa avanzando en la investigación sobre Conexión Ganadera, el escándalo financiero que afectó a unos 4.000 inversores y generó pérdidas estimadas en 250 millones de dólares. Este miércoles se declaró el concurso necesario de dos empresas vinculadas al caso y se ordenó el embargo de los bienes de las hijas del fallecido empresario Gustavo Basso.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, respondió al reclamo del Grupo Vía Central, el consorcio a cargo del Ferrocarril Central, que demandó al Estado uruguayo por 160 millones de dólares alegando impagos. Falero negó que el gobierno haya incumplido el contrato y afirmó que la responsabilidad recae en la empresa.
La pareja del presunto líder de la banda narcotraficante "Los Colorados" recibió el alta médica este miércoles tras haber estado internada en estado grave por los disparos sufridos en un ataque ocurrido el 16 de febrero en el barrio Buceo. La mujer había sido trasladada a un centro asistencial con heridas en la cabeza, el tórax y el hombro, además de una fractura en la vértebra producto de una de las balas.
A pocos días del cambio de Gobierno en Uruguay, el futuro canciller Mario Lubetkin expresó su optimismo sobre la ratificación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, asegurando que “la mayoría de los países van a respaldar este acuerdo”. Además, subrayó la necesidad de que el bloque regional mantenga su unidad y dinamismo.
A pocos días de asumir como ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry se refirió a la demanda internacional iniciada contra el Estado por el consorcio Grupo Vía Central, responsable del proyecto Ferrocarril Central. La empresa reclama el pago de 160 millones de dólares, alegando que el Estado no ha cumplido con los acuerdos y que no ha recibido pagos desde diciembre de 2023.
El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Partido Nacional, Martín Lema, cuestionó el recorte presupuestal aplicado por la comuna en el Departamento de Cultura, que derivó en el cese de varios jornaleros de TV Ciudad. “Es una perla más para una administración a la que la gestión se le fue de las manos”, expresó.
El ministro del Interior saliente, Nicolás Martinelli, respondió con dureza a su futuro sucesor, Carlos Negro, tras declaraciones en las que cuestionó el accionar policial del actual gobierno en los barrios con mayor índice de violencia. A través de su cuenta en X, Martinelli defendió la estrategia aplicada en estos años y rechazó cualquier comparación con el modelo implementado en gestiones anteriores.