Actualidad
Página: 127
Las Comisión de Presupuesto, junto a la de Hacienda, comenzó el jueves la votación del proyecto de Rendición de Cuentas y continuará este viernes.
Para agilizar el trabajo, el presidente, Tabaré Vázquez, decidió delegar distintas tareas administrativas.
El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, dijo que la única forma de salir del conflicto que se generó en la industria láctea, es transitando el camino del diálogo y la negociación.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo que el debate sobre el aborto va a "continuar". Esas fueron sus primeras declaraciones después de que el Senado rechazara un proyecto para legalizarlo. "El problema está y tenemos que seguir trabajando para que todas esas chicas realmente tengan la posibilidad de elegir", dijo el mandatario.
La gerente técnica del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Lucía Chipponelli, explicó que la alerta roja que emitió el organismo se basó en la presencia, según los modelos técnicos, de un ciclón extratropical sobre el mar uruguayo.
El narcotraficante Luis Alberto Suárez, apodado "Betito"m recuperó la libertad, luego de pasar ocho meses en prisión por el delito de receptación.
El presidente de Liverpool, José Luis Palma, concurrió a declarar en calidad de testigo, ante la fiscal Silvia Pérez, por el caso denominado "AUFgate", que terminó con la renuncia del expresidente de la AUF, Wilmar Valdez.
El secretario general del PCU, Juan Castillo, no coincide con lo expresado por el expresidente José Mujica sobre las políticas sociales.
El expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, admitió haber renunciado por comentarios suyos contra el Poder Ejecutivo que aparecen en las grabaciones y que ahora son analizados por la fiscal Silvia Pérez.
El Poder Ejecutivo anunció que enviará un proyecto de ley que permita otorgarle un préstamo de aproximadamente US$1,5 millones a la empresa láctea Pili de Paysandú para que pague a sus remitentes y trabajadores.