Actualidad
Página: 123
El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, se reunió con la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) para conversar sobre la situación que atraviesa el sector lácteo. A la salida destacó la voluntad de diálogo para llegar a acuerdos y afirmó que "lo más inconveniente es el decreto salarial".
La bancada de senadores del Frente Amplio alcanzó un acuerdo para aprobar la reforma de la Caja Militar que trae algunos cambios con respecto al proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo.
La presidenta del Directorio del Partido Nacional, Beatriz Argimón, anunció que la Comisión de Ética aprobó recibir las explicaciones del edil fernandino, Rodrigo Blas, a pedido del propio dirigente, para que analice su situación luego de ser sancionado por la DGI por evasión fiscal.
El robo de insumos del Hospital Maciel, por parte de un grupo de médicos recién egresados de la Facultad, que estaban festejando la obtención de su título, tuvo sus primeras repercusiones a nivel político y social.
El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, dijo que quienes señalan como un problema la ausencia pública del presidente Tabaré Vázquez, lo hacen con una "motivación política".
El Gobierno anunció que recibió la custodia de la Estación General Artigas de AFE y de las dos playas de maniobra de trenes, por determinación de la Justicia. El ministro de Transporte, Víctor Rossi, aclaró que pese a esta decisión, el proceso judicial continúa.
Tras la aprobación de dos proyectos votados por el Parlamento orientados a asistir a la empresa Pili para que cumpla con el pago de sus adeudos a los trabajadores y productores remitentes de leche, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, resaltó la unión del sistema político ante un "problema angustiante".
Luego de que la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) denunciara que existe un aumento de hasta 500% en algunos medicamentos vendidos en mutualistas, aunque el ministro de Salud, Jorge Basso reconoció que existen medicamentos cuyos precios están liberados por no estar regulados en el formulario terapéutico, para el jerarca el aumento no es tal.
Cada vez es más frecuente que las personas recurran a edulcorantes bajos en calorías o no calóricos para endulzar sus bebidas y alimentos. No se trata de una moda pasajera: los beneficios de estas sustancias son reales y están científicamente comprobados.
Con la presencia de las ministras de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y la de Industria, Carolina Cosse, el Instituto de la Juventud (INJU) inauguró el Espacio Germina!.