Actualidad
Página: 122
Michael Cohen, abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante años, reconoció el martes el pago a una exactriz porno y a una exmodelo Playboy mientras se realizaba la campaña electoral en 2016 a cambio de su silencio.
El presidente del Pit-Cnt Fernando Pereira entiende que al Gobierno “le faltó audacia para tocar a los más poderosos”.
La ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo que le parece “increíble” y en “contra de los intereses del país” el planteo del movimiento Un solo Uruguay.
El ministro de Transporte, Víctor Rossi, encabezó una recorrida oficial por la vieja Estación Central de AFE, recientemente recuperada por el Poder Ejecutivo para su custodia. El secretario de Estado estuvo acompañado por el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y por sus colegas, los ministros de Trabajo, Ernesto Murro, y Educación, María Julia Muñoz.
La ministra de Educación, María Julia Muñoz, dijo que el Gobierno no reconoce que un organismo internacional como la FIFA, intervenga en asociaciones nacionales, tal como es el caso de la AUF.
El secretario general de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Alejandro Balbi, dijo que "no hubo ningún tipo de llamado" por parte de la FIFA a la AUF para advertirles sobre la intervención que finalmente tuvo lugar el martes.
El director de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereira, dijo que la ampliación de denuncias por los negocios con Venezuela que involucran al Instituto generan una "confusión" que se vuelve "injusta" si se mira el trabajo realizado.
La ministra de Industria, Carolina Cosse, fue la vocera luego de participar, junto a su colega de Trabajo, Ernesto Murro, y el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, de la apertura del seminario "Montevideo ciudad de oportunidades de empleo y trabajo", en el que expusieron sobre las políticas aplicadas en esa materia y los desafíos a futuro.
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, se reunió con el secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, para realizar un "intercambio de ideas de la situación política en general", dijo. "Uno tiene deberes que cumplir y no tiene por qué apresurarse a tomar ninguna decisión", cerró.
El senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry, pidió al FA que de sus votos para sancionar la denominada "ley del arrepentido". Para el legislador sería una "buena señal" que el partido de Gobierno "deje de trancar" el proyecto que él presentó en 2015, que crea en el sistema penal las figuras del arrepentido, del informante y del agente encubierto.