Actualidad
Página: 121
El ministro de Defensa, Jorge Menéndez, presentó el proyecto de la nueva ley militar recientemente enviado al Parlamento.
Con pancartas, entre paraguas y banderas de Uruguay, resguardados bajo los techos que rodean la plaza Independencia, integrantes del movimiento Un Solo Uruguay se manifestaron este viernes desde las 10:00 de la mañana contra la instalación de una segunda planta de celulosa.
En España y tras participar de un encuentro en la Comisión Sindical de Comisiones Obreras, el expreseidente José Mujica realizó un discurso luego de que le fuera entregado el premio anual de la Fundación de Abogados de Atocha anunciado en enero.
Famosa por sus portadas, la revista Time ha dedicado su próxima publicación "In Deep" al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el último escándalo que lo vincula a un pago a varias mujeres con las que mantuvo relaciones extramatrimoniales.
En Argentina la Policía ingresó en los domicilios de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en busca de alguna prueba que confirme las declaraciones de más de diez “arrepentidos”, ante el juez Claudio Bonadio, que la incriminan. Los declarantes informaron detalles de una supuesta red de sobornos financiada con el dinero de la obra pública.
El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que el crecimiento económico del país da signos de haberse desacelerado en el segundo trimestre del año respecto del primero. El jerarca aclaró que el dato oficial será presentado recién en setiembre por el Banco Central.
El Frente Amplio tiene "sellado" el acuerdo para votar en ambas cámaras la denominada reforma de la caja militar. Este jueves la Comisión de Asuntos Laborales del Senado aprobó el articulado del proyecto y la idea es que se vote en el Senado el lunes próximo, para luego pasarla a Diputados y sancionarla antes de que termine octubre.
El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, dijo que Uruguay está haciendo una "profunda investigacion" de todos los movimientos migratorios que ha habido desde Argentina, para "conocer más detalles a partir de la información que es de público conocimiento", sobre la vinculación de nuestro país con el caso de la denominada "ruta del dinero K".
El subsecretario del ministerio del Interior, Jorge Vázquez, afirmó ante el Parlamento que fue la AUF la que resolvió contratar a la empresa DDBA para la instalación del sistema de cámaras de identificación facial en el Estadio Centenario. Luego de las explicaciones brindadas por el jerarca, desde la oposición se informó que se intentará instalar una comisión investigadora.
Varios jugadores de la selección mayor (Luis Suárez, Edinson Cavani y Diego Godín) publicaron una carta en sus redes sociales en la que explican las razones por las que solicitaron la intervención de la FIFA en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).